Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Gobernador anunció millonarias inversiones de la Conmoción Interior para el Catatumbo
Las inversiones tienen relación con los sectores de salud, vivienda, internet y saneamiento básico, entre otras.
Authored by
Image
Orlando Carvajal - Periodista La Opinión
Orlando Carvajal
Miércoles, 21 de Mayo de 2025

En un acto que marca un nuevo impulso a la atención en salud en el Catatumbo, el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, entregó al servicio cinco ambulancias para la ESE Hospital Norte del Catatumbo, beneficiando directamente a los municipios de Tibú, El Tarra y Sardinata.

La entrega, realizada con el respaldo del Ministerio de Salud, liderado por Guillermo Alfonso Jaramillo, forma parte de un esfuerzo conjunto entre la Nación, la Gobernación y las alcaldías municipales. Tres ambulancias fueron asignadas a Tibú, una a El Tarra y otra a Sardinata.

“En una región como el Catatumbo, marcada por el conflicto, es prioritario fortalecer el servicio de salud. Ya el Ministerio ha enviado equipos médicos que están llegando a veredas, corregimientos y barrios. Ahora sumamos estas ambulancias, dotadas para garantizar traslados dignos y seguros por las complejas vías de la región”, expresó el gobernador Villamizar.

La directora de la ESE Hospital de Tibú, Ana María Pérez, celebró la entrega del nuevo parque automotor: “Estas ambulancias representan herramientas vitales para salvar vidas. Agradecemos a Dios, al Ministerio, al gobernador y a los alcaldes por hacer realidad este proyecto”.


Lea aquí: Juzgado ordena que pueblo barí participe en diálogos de paz


Hablan los alcaldes

Los mandatarios locales también destacaron el impacto de esta entrega. 

El alcalde de Tibú, Richard Claro, señaló que con este parque automotor de salud que se está recibiendo se va a garantizar derechos de la población del Catatumbo para acceder a tiempo a los servicios de salud.

Todos conocemos la condición que tienen las vías de nuestros municipios, por eso con esta articulación que se hizo entre el Gobierno nacional, departamental y los municipio estamos cerrando las brechas que nos está dividiendo en estos momentos.

A su turno, el alcalde de El Tarra, Eider Robles Ortiz, indicó que estas ambulancias representan una bendición esperada porque con ellas vamos a salvar vidas.

Agradeció al gobernador y al ministro Jaramillo por el esfuerzo que se hizo para mostrarle al pueblo del Catatumbo realidades. Hoy, la gente de El Tarra, Tibú y Sardinata se siente muy motivada porque se necesitaban proyectos como estos.

La alcaldesa de Sardinata, Diomara Montañez, dijo que con la ambulancia que recibimos vamos a garantizar la prestación a tiempo de los pacientes que lo necesiten en materia de salud.


Lea también: Condominios en Villa del Rosario, claman por el servicio de agua


El mandatario también hizo un llamado urgente a los grupos armados ilegales para que cesen las hostilidades y permitan avanzar hacia la paz.

“Es momento de analizar la puerta que ha abierto el presidente hacia el Ejército de Liberación Nacional, y que el Frente 33 y sus disidencias consideren la posibilidad de entrar en una zona de ubicación temporal que sirva como paso previo a un acuerdo. El Catatumbo no necesita más guerra; necesita inversión, salud y oportunidades para las nuevas generaciones”, añadió.

Ambulancias y camionetas hacen parte del parque automotor entregado para el servicio de salud del Catatumbo/Foto cortesía


Inversiones históricas 

El gobernador también anunció una serie de ambiciosas inversiones en el marco del Pacto Catatumbo y gracias a los recursos derivados del Estado de Conmoción Interior, que se ha convertido en un mecanismo clave para canalizar recursos hacia zonas históricamente olvidadas.

“El objetivo es alcanzar una cobertura universal del PAE y asegurar que incluso en diciembre y durante el receso escolar los niños reciban una canasta alimentaria”, afirmó Villamizar.

Estas inversiones buscan cerrar brechas sociales, mejorar la calidad de vida de los habitantes del Catatumbo y consolidar la presencia del Estado en una región que, por años, ha reclamado atención integral y sostenida.


Proyectos destacados para el Catatumbo


Conectividad digital: más de 6.000 hogares y 110 instituciones educativas del Catatumbo recibirán servicio de internet satelital durante dos años.


Lea además: Aprendices del SENA se unen al área operativa de tránsito en Ocaña, para ayudar a controlar la movilidad


Capacitación en tecnología: se formará a 900 personas en competencias digitales, mientras que las Juntas de Acción Comunal administrarán el servicio de conectividad local.

Saneamiento básico: se entregarán baterías sanitarias a 1.500 hogares y se mejorará el acueducto de Tibú.

Vivienda digna: se construirán 144 nuevas viviendas en Tibú, El Tarra, Sardinata y Convención, y se ejecutarán mejoramientos para 762 familias en zonas urbanas y rurales.

Educación: se destinarán $72.000 millones para dotación escolar, infraestructura educativa y uniformes. En El Tarra, se levantará un megacolegio modular que incluirá un centro infantil y uno para adultos mayores.

Programa de Alimentación Escolar (PAE): con una inversión de $94.000 millones, se aumentarán en 20.000 los cupos del PAE, elevando la cobertura departamental del 80 % al 93 %, incluyendo niños indígenas.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día