Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
El Catatumbo fue un tema clave en la reunión entre Petro y el papa León XIV
La región del Catatumbo estuvo entre los ejes temáticos de la reunión que sostuvo el presidente Gustavo Petro con el papa León XIV.
Authored by
Image
Valentina Salgado
Valentina Salgado
Lunes, 19 de Mayo de 2025

Este lunes, el presidente Gustavo Petro tuvo un encuentro privado con el papa León XIV en el Vaticano, en donde se trataron varios temas de interés nacional y mundial.

El encuentro, que tuvo más de dos horas de duración, estuvo dividido en dos momentos. El primero fue una reunión a puerta cerrada entre el presidente y el sumo pontífice en el que discutieron temas como paz, migración y seguridad.

Luego, se dio un segundo momento con la presencia de la canciller Laura Sarabia y el cuerpo diplomático de Colombia en la santa sede, en el que se invitó al papa a visitar al país.


Lea aquí: Petro se reunió en audiencia privada con el papa León XIV


El mandatario, por medio de las redes sociales institucionales dio a conocer que el Catatumbo fue uno de los ejes temáticos de la reunión. En un video se refirió acerca del conflicto que se vive en esta zona de Norte de Santander por parte del Eln.

“El segundo tema es que el Eln viene a cometer una masacre, se le olvidó sus principios revolucionarios, se le olvidó que sacerdotes católicos dirigieron sus filas, que hubo una teoría el amor eficaz, que no es más que el amor a los pobres, [...] están matando a los pobres, cien campesinos del Catatumbo, solo porque las banderas del cambio y de la transformación las cambiaron por las banderas de los traquetos mexicanos”, afirmó el jefe de Estado.

Petro sostuvo que esa guerrilla se arrodilló ante ellos (los carteles mexicanos) y enfatizó que aunque suenen duras sus palabras, hay una segunda oportunidad. “Ellos quieren mantener las reuniones en Cuba, en Venezuela. Le agradezco a Venezuela y a Cuba que, ha sufrido tanto por haber brindado su territorio para hablar de paz”, dijo.

Mencionó que allí en el Vaticano es donde se puede recordar la teoría del amor eficaz, con sus poderes cruzados, porque según el mandatario, es un mundo de poder.

“Incluso en una comunidad muy cristiana que tiene las reliquias más antiguas del cristianismo traídas de Palestina que hoy están bombardeando, que es la comunidad de San Ildefonso, con los cuales estuvimos hablando en el día de ayer, hablé del con el Papa de este tema: ¿cómo podría el Vaticano ser la sede de las nuevas conversaciones de paz? Puede ser una ingenuidad mía, bajo la creencia que el espíritu del amor eficaz cubra la codicia y nos lleve a la paz”, finalizó.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día