Este complejo deportivo cuenta con un patinódromo profesional, una cicloruta perimetral, juegos infantiles, módulos de calistenia, voleibol playa, zonas verdes y áreas deportivas multifuncionales, con el propósito de impulsar el turismo deportivo a nivel regional, nacional e internacional, además de fomentar la recreación en los pueblos del occidente del departamento.
“Hoy le entregamos a Salazar una obra integral pensada para la niñez, la juventud y las familias. Este parque no solo dignifica el espacio público, sino que convierte al municipio en un nuevo epicentro para el deporte y el turismo regional”, expresó Villamizar.
La obra comprende una superficie total de 13.781 m 2, y alberga zonas de recreación, deporte, juegos de mesa, camerinos, baterías sanitarias, oficinas, parqueadero y un completo sistema de manejo ambiental e infraestructura técnica.
Lea más: Inseguridad y falta de espacios deportivos: los problemas que afectan a La Palmita en Villa del Rosario
“Salazar y los pueblos de occidente tienen un nuevo motivo para crecer en torno al deporte. Aquí inicia una nueva etapa para los eventos regionales, competencias y formación de talentos deportivos”, añadió el mandatario departamental.
Además de promover el aprovechamiento del tiempo libre, el parque permitirá mejorar la calidad de vida, proteger derechos fundamentales como el acceso al deporte y ofrecer un entorno seguro y atractivo para el desarrollo comunitario.
El Parque Recreodeportivo será administrado de manera conjunta por la gobernación, a través del Instituto de Deportes de Norte de Santander, y la alcaldía de Salazar de Las Palmas. “Espero que disfruten de esta obra, que es de ustedes”, expresó el gobernador.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .