Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Cinco años sin la sede anexa a la Normal Superior de Ocaña
Comunidad educativa solicita habilitar el edificio.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Martes, 1 de Abril de 2025

Desde antes de la pandemia, la escuela anexa a la básica primaria de la Normal Superior, ubicada en el barrio El Llano Echávez de Ocaña, cerró sus puertas debido a fallas en su infraestructura. Ahora, ante el aumento de la población estudiantil en la sede central, padres de familia y docentes exigen su reapertura inmediata.

El rector de la institución, magíster Alonso Montagut Navas, recordó que en marzo de 2020 se produjo una socavación en uno de los pasillos que conduce al patio de recreo, lo que obligó a los organismos de Gestión del Riesgo y prevención de desastres a ordenar la reubicación inmediata de los estudiantes para evitar una tragedia.


Lea además: Emprendedores de Ocaña dan el salto al mundo digital con nuevas herramientas


Actualmente, la Normal Superior alberga a 1.270 estudiantes de preescolar, básica primaria, secundaria y ciclo complementario. La falta de espacios ha obligado a utilizar los laboratorios, el aula máxima y la sala de lectura como salones de clase, lo que evidencia la urgencia de habilitar nuevamente la antigua sede anexa.
 

La comunidad educativa de la Normal Superior solicita la restauración de la escuela anexa ya que la sede principal presenta hacinamiento.

Un mitin por la educación

En protesta por la demora en las acciones de recuperación de la sede, docentes, administrativos y directivos organizaron un mitin de una hora. La manifestación buscaba llamar la atención de las autoridades departamentales sobre la necesidad de ampliar la cobertura pedagógica.

Desde el momento en que se detectó la falla estructural, se convocó al Comité de Gestión del Riesgo para evaluar la situación. Posteriormente, se informó a las autoridades departamentales, quienes realizaron una inspección con el fin de encontrar soluciones. Como medida transitoria, se trasladó la sección primaria a la sede principal, mientras que durante la pandemia se implementaron programas educativos virtuales.


Lea además: Paneles solares transforman el hogar de adultos mayores en Ocaña


En 2022, la Alcaldía de Ocaña adelantó estudios técnicos para determinar la gravedad del problema y establecer los pasos a seguir. Sin embargo, pese a los informes y a las gestiones realizadas, aún no se han tomado medidas para corregir la falla geológica y recuperar la infraestructura.
 

La comunidad educativa de la Normal Superior solicita la restauración de la escuela anexa ya que la sede principal presenta hacinamiento.

Protección a la niñez: una responsabilidad urgente

El estudio estructural de la edificación reveló que la construcción no cumple con la norma sismo resistente NSR 2010 y que el suelo presenta fallas que comprometen su estabilidad. El informe técnico fue entregado a la Secretaría de Educación Departamental y a la Gobernación de Norte de Santander, pero, cinco años después, aún no se ha materializado ninguna intervención.

El personero de Ocaña, abogado Jorge Armando Bohórquez, acompañó el plantón y anunció que se solicitará un nuevo concepto técnico para viabilizar la recuperación del edificio. “Es fundamental restaurar esta sede para garantizar el acceso a la educación de cientos de niños que actualmente no tienen cupo. Vamos a revisar las acciones legales pertinentes y dialogaremos con el gobernador William Villamizar para gestionar los recursos necesarios y mitigar la socavación”, enfatizó Bohórquez.


Lea además: El arte de reconstruir el tejido social sobre las tablas, en Ocaña


En una reciente visita de ingenieros, se constató que la edificación no presenta grietas visibles en las paredes, lo que abre la posibilidad de una intervención que permita su reapertura. El rector Alonso Montagut Navas asegura que el deterioro no es progresivo y que, con voluntad política, la escuela puede volver a operar. “La estructura amenaza ruinas, pero es Ocaña la que pierde un espacio vital. Esta escuela es parte del patrimonio educativo de la región y su recuperación es una necesidad impostergable”, concluyó.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion


 

La comunidad educativa de la Normal Superior solicita la restauración de la escuela anexa ya que la sede principal presenta hacinamiento.
Temas del Día