El talento de Norte de Santander sigue ocupando espacios de liderazgo en el país. La Presidencia de la República anunció el nombramiento de Sandra Sulay Fuentes Durán como nueva directora del Fondo de Programas Especiales para la Paz (Fondo Paz), patrimonio autónomo adscrito al Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), encargado de financiar y coordinar proyectos para la implementación del Acuerdo Final de Paz.
Oriunda de Norte de Santander, Fuentes Durán ha consolidado una sólida trayectoria en el sector público y social. Ha ocupado cargos de responsabilidad en la Gobernación departamental, la Alcaldía de Los Patios, el SENA y también en el sector privado, destacándose por su disciplina, capacidad de gestión y cumplimiento de metas. Su formación académica en áreas de gestión y políticas públicas respalda esta experiencia, brindándole una visión integral para liderar proyectos de impacto nacional.
La nueva funcionaria, además, fue delegada en comités y encargos especiales de la Gobernación, como representación en el OCAD y Pre-OCAD, el Canal TRO y programas de conectividad del Ministerio TIC, además de desempeñarse como alcaldesa encargada de Los Patios.
Lea aquí: Turismo: Colombia, el destino más visitado en Suramérica y el sector ya genera más divisas que el carbón y el café
Su designación es vista como un logro no solo personal, sino también regional, al representar un reconocimiento al talento nortesantandereano en escenarios de decisión nacional. Desde su nuevo cargo, se espera que impulse proyectos que fortalezcan la reconciliación, la reincorporación, los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y otras iniciativas en comunidades históricamente golpeadas por la violencia.
“Este nombramiento es una garantía para el país y una oportunidad para que Norte de Santander tenga voz y representación en un área estratégica para la reconciliación y el desarrollo”, señaló Fuentes Durán tras asumir el cargo.
Al frente del Fondo Paz, tendrá la misión de coordinar de manera eficiente y transparente los recursos provenientes del Presupuesto General de la Nación, el Sistema General de Regalías, la cooperación internacional y los aportes privados, en busca de consolidar una paz estable y duradera.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.