Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Invierno causa afectaciones en vías y viviendas en la Provincia de Ocaña
Derrumbe en la vía al caso urbano de El Tarra. La Alcaldía dispuso maquinaria para habilitar el flujo de automotores.
Authored by
Martes, 10 de Abril de 2012
Derrumbe en la vía al caso urbano de El Tarra. La Alcaldía dispuso maquinaria para habilitar el flujo de automotores. Los deslizamientos y desprendimiento de rocas son frecuentes en la vía Cúcuta – Ocaña. (Foto Javier Sarabia / La Opinión)Los fuertes aguaceros que se registraron al inicio de esta semana causaron afectaciones en varios puntos de la vía que de Cúcuta comunica con Ocaña y los pueblos del occidente del departamento.

La temporada invernal comenzó y los alcaldes de la Provincia de Ocaña activaron los planes de contingencia para mitigar los riesgos que se generan por deslizamientos, obstrucción del flujo de automotores como consecuencia del estado de las vías y las fallas estructurales en las viviendas.

El sector más crítico en esa vía es en el kilómetro 4, entre Sardinata y El Zulia. Allí el desbordamiento de la quebrada La Sapa es el común denominador cada vez que aumenta el caudal del afluente.

De acuerdo con la información entregada por los alcaldes, los cascos urbanos y zonas rurales más afectadas son las de Sardinata, Teorama, Ocaña, Hacarí, La Playa de Belén, El Tarra, San Calixto, Convención y El Carmen.

Los 15 alcaldes de la Provincia de Ocaña acordaron monitoreos constantes en las zonas de alto riego. En esa tarea las juntas de acción comunal deben reportar a los organismos de socorro y emergencia los puntos más críticos.

Los Comités Locales para la Atención y Prevención de Desastres en todos los 15 municipios también activaron las alertas, en aras de evitar historias como las registradas el año pasado y como consecuencias de las avalanchas que arrasaron con animales de corral, cultivos, viviendas y carreteras.
Temas del Día