Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
$6.800 millones para remodelar el Santuario del Agua de la Virgen en Ocaña
Fontur suscribe convenio con la administración de Ocaña.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Martes, 25 de Marzo de 2025

El director del Fondo Nacional de Turismo (Fontur), José Fernando Estupiñán Vargas, adelanta un recorrido por la provincia de Ocaña con el fin de avalar iniciativas que dinamicen la economía regional. 

Uno de los proyectos más significativos es la remodelación del camino peatonal hacia el santuario del Agua de la Virgen, donde se venera la imagen de la Virgen de Torcoroma, patrona de los ocañeros. La inversión, que asciende a 6.800 millones de pesos, se consolidó a través de un convenio con la administración municipal.

El santuario Agua de la Virgen es un destino turístico imperdible para propios y visitantes.

Un esfuerzo conjunto

El gremio empresarial ha desempeñado un papel clave en la formulación del proyecto, trabajando de la mano con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Fabio Rincón Ortiz, director de la Cámara de Comercio de Ocaña, destacó la importancia de la visita del alto funcionario, asegurando que la renovación del sendero potenciará el turismo religioso y ecoturístico en la región. “Es una oportunidad para mostrar el eje ecoturístico vinculado a la religiosidad del pueblo, con una proyección nacional e internacional”, señaló.

El santuario Agua de la Virgen es un destino turístico imperdible para propios y visitantes.

Ocaña como destino de fe

Uno de los retos más urgentes en términos de calidad y competitividad es la adecuación de los senderos ecológicos. 

Durante su visita, Estupiñán anunció que la obra iniciará en aproximadamente tres meses y se extenderá hasta diciembre, en conmemoración de los 455 años de la fundación de la Hidalga Villa de Caro. “Este proyecto cumple con los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo en materia de inclusión y sostenibilidad, lo que ha permitido agilizar su ejecución”, afirmó.


Lea además: Activado corredor turístico binacional ‘Vive frontera’


Desde el año pasado, la formulación del plan ha sido una prioridad para la administración municipal y diversas entidades. La ministra de Comercio, Cielo Rusinque Urrego, ha instado a acelerar este tipo de inversiones en infraestructura turística.

El santuario Agua de la Virgen es un destino turístico imperdible para propios y visitantes.

Manos a la obra

La fase de contratación ya está en marcha, con la publicación de pliegos que permitirán la participación de empresas locales de ingeniería y construcción.  “Queremos garantizar que la obra se realice con mano de obra regional, promoviendo el empleo y el desarrollo local”, subrayó Estupiñán.

El diseño del sendero incluye miradores, hostales y restaurantes, mejorando la experiencia de los peregrinos y afianzando la oferta turística de la región. Además, se proyecta la realización de una media maratón que atraerá a visitantes y deportistas. “Creemos en el trabajo articulado con el sector privado para posicionar a Ocaña como un destino turístico de primer nivel”, concluyó el director de Fontur.

El santuario Agua de la Virgen es un destino turístico imperdible para propios y visitantes.

Inversión para el desarrollo regional

El impacto de este proyecto trasciende las fronteras de Ocaña. En paralelo, Fontur está financiando el Centro de Convenciones de Villa del Rosario con una inversión de más de 90.000 millones de pesos, de los cuales 16.000 millones provienen de la entidad.

Este esfuerzo busca fortalecer la infraestructura turística y económica del departamento de Norte de Santander.

El santuario Agua de la Virgen es un destino turístico imperdible para propios y visitantes.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día