Manos a la obra
La fase de contratación ya está en marcha, con la publicación de pliegos que permitirán la participación de empresas locales de ingeniería y construcción. “Queremos garantizar que la obra se realice con mano de obra regional, promoviendo el empleo y el desarrollo local”, subrayó Estupiñán.
El diseño del sendero incluye miradores, hostales y restaurantes, mejorando la experiencia de los peregrinos y afianzando la oferta turística de la región. Además, se proyecta la realización de una media maratón que atraerá a visitantes y deportistas. “Creemos en el trabajo articulado con el sector privado para posicionar a Ocaña como un destino turístico de primer nivel”, concluyó el director de Fontur.