Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Terminal de Transportes de Ocaña está en números rojos, ¿qué está pasando?
Accionistas buscan una tabla de salvación.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Categoría nota
Lunes, 24 de Marzo de 2025

Las millonarias demandas laborales y la precaria defensa jurídica de los últimos años mantiene en jaque las finanzas de la Sociedad Terminal de Transportes Álvaro Arévalo Ferrero del municipio de Ocaña.
 
Desde la llegada del actual gerente, Jules Antonio Almanya Gandur, hace 8 meses, se ha intentado conjurar la crisis, pero se torna compleja ante el número de procesos en contra de esa entidad.
 
“Cuando llegué existía un rubro pasivo de 718 millones de pesos y lo hemos disminuido casi en 200 millones con los ingresos propios y la escrituración de 19 lotes aledaños a la terminal, vendidos por anteriores administradores”, recalcó.


Lea además: Terminal de transportes de Ocaña, en saldo rojo


Además, avanzan procesos de conciliación con ex empleados que han demandado y se ha perdido la defensa para negociar indemnizaciones acordes a la realidad. También a la DIAN se le adeudan 75 millones de pesos por administraciones anteriores. “Son requisitos de estricto cumplimiento y con los recaudos se han fijado cuotas para saldar esas deudas”, explicó Almanya quien revelará esas cifras el próximo jueves en la Asamblea General de socios.

Un saldo rojo de 500 millones de pesos pesa sobre la Terminal de Transportes de Ocaña.

 

Apretar el cinturón 

El gerente de la Terminal expondrá la situación vivida en la última vigencia para adoptar estrategias encaminadas a solventar la profunda crisis económica acumulada durante muchos años.
 
“Aparte de la modificación de los estatutos se buscarán herramientas para conjurar los procesos en detrimento patrimonial. En los últimos meses hemos hecho un ejercicio para revisar el estado contractual de los trabajadores y a corte de diciembre estamos al día con todas las prestaciones sociales, primas, cesantías y dotación”, indicó.
 
En contabilidad se proyecta la recolección de 226 millones de pesos por la escrituración de los lotes adyacentes, restando al pasivo. Dos procesos civiles fueron ganados en los estrados judiciales que suman unos 80 millones de pesos.
 
A lo anterior se suma los recaudos por tasa de uso de la terminal de las empresas transportadoras. La operatividad está garantizada para pagar una nómina que asciende a los 50 millones de pesos mensuales. 
 
Indica que se encuentran al día con los requisitos de ley para el funcionamiento vigilados por la Superintendencia de Transportes y Puertos.


Lea además: Grave impacto ambiental de las ladrilleras en Ocaña genera malestar entre los habitantes


La Terminal está preparada para la temporada alta de Semana Santa con el flujo de pasajeros desde y hacia los distintos destinos del país. 

Un saldo rojo de 500 millones de pesos pesa sobre la Terminal de Transportes de Ocaña.

 

Alternativas para el equilibrio financiero

La alcaldía de Ocaña ha estado al tanto del comportamiento financiero de la terminal para adoptar medidas tendientes a mejorar los ingresos.
 
Conjuntamente con los integrantes de la Junta Directiva revisan los resultados y tomar decisiones de fondo con los accionistas.
 
El directivo, Román Alberto Jácome Pérez, espera la realización de la Asamblea con el fin de trazar alternativas para superar la crisis acumulada durante muchos años.
 
Los socios buscan una figura más funcional para la recuperación de la estructura con ganancias significativas para reinvertir en el mejoramiento de la infraestructura.
 
El objetivo es no cometer errores del pasado para evitar demandas ante el incumplimiento de los acreedores y diferentes modalidades contractuales adelantadas en periodos anteriores. Asimismo, contar con una verdadera defensa ante los estrados judiciales con el fin de evitar el deterioro patrimonial de Sociedad.


Lea además: Moradores de La Piñuela, en Ocaña, no aguantan los malos olores


Es misión de los integrantes de la Junta directiva buscar alternativas en aras de permitir el crecimiento del sector transporte ejecutando planes y actividades para el pago de las obligaciones encaminadas a solventar los litigios generados por los problemas laborales, recalca el gerente.

Un saldo rojo de 500 millones de pesos pesa sobre la Terminal de Transportes de Ocaña.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día