Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Judicial
Capturados cuatro presuntos responsables de explotar el peaje La Parada, de Villa del Rosario
También son señalados de la masacre contra Los Chelicos.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Sábado, 23 de Agosto de 2025

Juan de Dios Guerrero, alias tío Juan; Yaikert Becerra, alias Rappi; José Elías Quintero, alias Carnaval, y una mujer conocida como Isa, son unos de los más recientes capturados por las autoridades, como presuntos responsables del estallido del peaje La Parada en Villa del Rosario el pasado mes de febrero, además de ser señalados de otros atentados contra la Fuerza Pública.


Además: Lo mataron pocos minutos después de llegar a un hospedaje a hacer una diligencia en Cúcuta


Luego de casi 200 horas de videos analizados, las autoridades pudieron recopilar suficiente material probatorio en su contra para emitir seis órdenes de allanamiento, con las cuales capturaron a las cuatro personas, señaladas de pertenecer a la red de apoyo al terrorismo del Eln.

Según la investigación, los detenidos estarían encargados de coordinar y ejecutar actividades de observación criminal y logística, almacenando material bélico y de intendencia.

Las capturas se dieron en Cúcuta, Villa del Rosario y Los Patios, y en medio de los operativos encontraron un fusil, una pistola y diferentes tipos de municiones, además de una bandera alusiva al Eln y trece celulares.

En las viviendas, los uniformados dieron con un curioso hallazgo que daría nuevas pistas sobre la forma de cometer delitos de los detenidos, pues allí encontraron tres mascaras de látex y maquillaje corporal profesional, que usarían los señalados para cambiar su apariencia al momento de actuar y despistar a las autoridades.


También: Lo capturaron otra vez por, presuntamente, asesinar a su hijastro de dos años de edad, en Cúcuta


La racha de violencia

Por lo menos tres atentados contra la Fuerza Pública se le atribuyen a los detenidos: la explosión del peaje La Parada, los ataques contra los CAI San Rafael y Templo Histórico, y dos incidentes más contra uniformados.

El hecho que los habría puesto en el punto de mira de la Policía fue el atentado terrorista contra el peaje La Parada en la noche del 19 de febrero, cuando los detenidos habrían dejado un carro cargado con explosivos abandonado en el peaje.

Del vehículo se vio bajar a un hombre vestido de mujer, que sale corriendo y huye junto con un cómplice en una moto Bera Socialista; minutos después el carro estalló, afectando seriamente la infraestructura del peaje y dejándolo fuera de funcionamiento, estado que se mantiene a día de hoy.

Otro hecho que se le atribuye ocurrió esa misma noche, donde más de diez hombres vestidos de negro dispararon contra el CAI Templo Histórico, y posteriormente lo ‘volaron’ con un artefacto explosivo improvisado.

Apenas horas después, el CAI San Rafael, de Cúcuta, estalló a mano de varios hombres armados que detonaron una carga explosiva, hiriendo a un subintendente en el acto.


Le puede interesar: Joven murió tras caer de su moto y golpear la baranda de un puente en El Zulia


¿Participaron en una masacre?

La investigación también los señaló como responsables del homicidio múltiple contra los hermanos Cristian y Brayan Bautista, alias Chicote y Chelico, respectivamente; Manuel Velandia Villamizar y Luis Jackson Delgado, conocido como Pakistán.

Todos presuntos integrantes de la banda delincuencial Los Chelicos, quienes aparecieron sin vida el 27 de junio del año pasado, en la trocha Primero de Mayo, que conecta a Villa del Rosario con Los Patios, luego de durar siete días desaparecidos.

Según las autoridades, las víctimas habrían sido citadas por el Eln en territorio venezolano, siendo esa la última noticia que se tuvo de ellos hasta el violento hallazgo. Ahora las autoridades señalan a los detenidos de participar en su asesinato y el abandono de los cuerpos, en la oscuridad de la noche.

De acuerdo a información judicial, luego de una discordancia entre Los Chelicos y el Eln, se pactó la cita para hablar de un supuesto dinero que Los Chelicos no habrían reportado a la organización guerrillera, para la cual trabajarían.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día