Guardan las esperanzas
La presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio La Piñuela, Jazmín Yulieth Durán Maldonado, aseguró que el año pasado hicieron el levantamiento topográfico de todo el tramo y se diseñaron los estudios para la reparación de la arteria vial.
“Existe una luz de esperanzas ya que se hizo el conteo de vehículos para calcular cuántos transitan por los barrios y el número es bastante alto, pues conecta con muchos sectores, lo cual se constituye en un eje vial para la entrada y salida de automotores por el sur de la ciudad”, anotó la vocera comunal.
Asegura que el proceso se encuentra bastante avanzado gracias a la gestión adelantada ante la Gobernación por el representante a la Cámara, Wilmer Guerrero. “Son muchos metros lineales, eso no vale dos pesos y se requiere el aporte del gobierno seccional. Empieza desde el parque de Tacaloa, pasando por la Piñuela hasta llegar a Cuesta Blanca, donde se encuentran los tramos más críticos”, agregó Durán.
Lea además: Activado corredor turístico binacional ‘Vive frontera’
Además, se deben instalar las redes hidrosanitarias y recoger las aguas servidas de los barrios Santa Lucía, El Bosque y Los Olivos. Se requiere un sistema de alcantarillado bastante robusto y guardamos las esperanzas que este año se asignen recursos para ejecutar la obra, remarcó la vocera comunal.