Su nuevo panorama laboral
Para Marcela, todos sus esfuerzos empezaron a valer aún más la pena cuando en enero de 2023 a punto de graduarse del técnico, consiguió hacer sus prácticas profesionales en la empresa Media Motos Yamaha, ubicada en el barrio Latino.
Sobre su ingreso comentó que “primero me llamaron en diciembre de 2022 para presentar una prueba en AKT”, posterior a ello Yamaha la contactó para brindarle la oportunidad de hacer sus pasantías, su alegría fue mayor cuando después de culminar le informaron que quedaría de forma permanente en el trabajo.
En retrospectiva
En julio del 2023, al graduarse del programa, recordó que solo ocho compañeros de los que iniciaron lograron culminar el proceso. Además de la confianza en sí misma, en este mérito influyó la frase que se repetía constantemente “si ya lo empecé debo terminarlo”.
Al ver su pasado, reconoce el tiempo y dedicación que conllevó este proceso educativo pero se siente orgullosa al haber alcanzado su propósito.
También manifiesta el cambio total que ha vivido desde entonces, atribuyendo en parte sus relaciones y oportunidades al hecho de que “desde muy pequeña siempre he demostrado lo que soy, lo que me gusta y por eso he sentido la aceptación de la gente”.
Otras noticias: Selección Colombia Sub-17 buscará hacer historia frente a Brasil
Además, señala la importancia del Sena en su vida, sintiéndose agradecida por las oportunidades laborales que brinda y los conocimientos completos que ofrece a sus estudiantes.
Por otra parte, una mujer que le sigue inspirando y a quien asegura debe sus buenos valores, es su madre, Kira Alba. Sobre ella afirma que pese a cualquier situación, ha conseguido ayuda de su parte y ha aprendido lo necesario para nunca caer en malos pasos.
Futuro y mensaje a mujeres
Marcela Paola ya cumplió dos años trabajando en Yamaha y destacándose como la única mujer en esta labor. A la vez comenta seguir en constante aprendizaje de sus compañeros, a quienes describe también como sus amigos. Este conjunto de hechos le ha llevado a calificar la experiencia y el ambiente como “excelente”.
Uno de sus compañeros es Heider Niño, quien trabaja como asesor de repuestos en la empresa, para él Paola “es ejemplo de que ninguna profesión es solo para hombres o mujeres, ambos géneros pueden destacarse en cualquier oficio si se lo proponen”.
Aparte del orgullo que siente por su evolución, la cucuteña ha logrado como fruto de su trabajo, ir adquiriendo las cosas que alguna vez soñó y que sus recursos no le permitían tener. Entre ellas su propia motocicleta con la que lleva un año transportándose.
Sobre su futuro recalca el deseo de seguir aprendiendo, formarse en el ámbito administrativo y poder comprarse una vivienda, así como poder llevar a cabo su propio emprendimiento. También expresa tener grandes expectativas sobre el destino de la industria automotriz en Cúcuta pues manifestó que “ha crecido significativamente”.
En cuanto a un mensaje a las mujeres de Cúcuta, expresa: “quiero decirles que los trabajos no tienen género, ninguna labor es imposible para nosotras y siempre hemos demostrado que somos guerreras”.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .