Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Esta es la sustancia que provocó la muerte de dos niñas en Bogotá
Se conocieron los resultados de los análisis de laboratorio que le realizaron a los cuerpos de las menores de edad.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Sábado, 12 de Abril de 2025

Parece ser que la misteriosa muerte de dos menores de edad, estudiantes del prestigioso colegio Los Nogales, en Bogotá, ha tomado un nuevo giro. Según pudo confirmar Semana, los cuerpos de ambas tenían una sustancia tóxica.


Lea también:Rusia anuncia un viaje de Maduro a Moscú para el 9 de mayo


La muerte de las niñas sucedió en medio de confusos hechos, en el barrio Rosales, de esa misma ciudad. Este sábado, 12 de abril, dicho medio nacional confirmó que el tóxico encontrado en los cuerpos es talio, un metal que suele utilizarse en la fabricación de dispositivos electrónicos.

Ese mismo medio indicó que los expertos llegaron a esa conclusión tras varios días de análisis de todo tipo, en los que se pudo descartar que se tratara de una sobredosis de droga o de una intoxicación por el consumo de alimentos en mal estado.

Ahora, la Fiscalía tendrá que resolver el interrogante de cómo las estudiantes terminaron ingiriendo esa sustancia química, que terminó acabando con sus vidas.

Asimismo, indicó Semana, deberán comprobar si se trató de una muerte violenta, a causa de un homicidio o un accidente trágico. Medicina Legal, por su parte,señaló que ya hay una investigación en curso alrededor de la hipótesis de que pudo tratarse de un presunto envenenamiento.


Le puede interesar: hacer historia frente a Brasil


Piden justicia para las niñas que murieron en extrañas circunstancias en Bogotá

Ahora, los familiares de las víctimas piden a las autoridades que enfoquen su atención a esta nueva versión, debido a que se aleja mucho de las versiones iniciales, las cuales apuntaban a un accidente por intoxicación, pero ahora está más cerca del envenenamiento.

El representante de la familia de Emilia —una de las víctimas— y reicibe el nombre de Santiago Ronderos, insistió en la necesidad de investigar todas las versiones, en especial, las que han cobrado más fuerza en los análisis forenses y que están en poder de la Fiscalía.

“Debido a la reacción de las niñas a este veneno, que es lo que —consideramos— en algún momento consumieron, que precisamente se trata de una sustancia tóxica o posiblemente una droga sintética, ya que en este estudio preliminar de toxicología se descartaron las drogas más comunes, cocaína, marihuana y opioides… Por lo que estaríamos ante una posibilidad alta de un envenenamiento”, advirtió Ronderos.


Lea además: Investigan otro ataque a una mujer trans en Antioquia: un hombre la apuñaló y luego huyó


La investigación fue asumida el pasado fin de semana por la Fiscalía, que ya avanza en la indagación para resolver el caso. De hecho, los investigadores del CTI ya reunieron algunas pistas clave, durante las visitas al apartamento del exclusivo sector.

La primera hipótesis ha comenzado a perder peso luego de que se revelara la sustancia que había en el cuerpo de las víctimas.

Esta indicaba que se trataría de una posible intoxicación por un domicilio que habían pedido. De hecho, en ese momento, el secretario de Salud de Bogotá, Gerson Bermont, aseguró que “lo sucedido no responde a una intoxicación por alimentos, sino por un agente que no es objeto de vigilancia por la Secretaría”.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .

Temas del Día