La entrega de cinco cuerpos de víctimas del conflicto armado será posible en Norte de Santander, gracias a la implementación de la metodología de la búsqueda inversa, implementada por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, Ubpd.
Sonia Rodríguez, coordinadora territorial de Unidad en Norte de Santander, señaló que con la ubicación de los parientes de estas víctimas, se inicia el proceso para la entrega formal de los cuerpos.
Se trata de los familiares de Alfredo Rico Amaya, Julián Sepúlveda Arciniegas, Enrique Quintero Contreras, Luis Alberto Santana Cadena y Ricardo Gallego Herrera.
Lea más: El complejo panorama de la misión médica en medio del conflicto armado en el Catatumbo
La coordinadora territorial de la Unidad de Búsqueda señaló que mientras se cumple el proceso de entrega de estos cuerpos, también se hacen las gestiones para ubicar a los familiares de seis víctimas más, identificadas como: Gilberto Cala (Sardinata), Hernando Ochoa (Pamplona), Luis Alejandro Bejar (Cúcuta), Luis González (Cúcuta), Álvaro González (Teorama) y Carlos Julio Quintero (Ocaña).
“Necesitamos, requerimos, hacemos un llamado a toda la ciudadanía a que nos ayude a replicar esta información, este mensaje y que podamos encontrar a las familias de las personas desaparecidas que tenemos en Norte de Santander y que están en el marco de nuestra estrategia de búsqueda inversa”, dijo la coordinadora territorial.
Además de Norte de Santander, la búsqueda se extiende por Valle del Cauca, donde se busca a familiares de cinco víctimas; cuatro en Putumayo, cuatro en Bogotá, dos en Santander, dos en Meta, dos en Guaviare, dos en Chocó, dos en Caquetá y dos en Antioquia; además, hay un caso en cada uno de los siguientes departamentos: Vichada, Risaralda, Nariño, Magdalena, Huila, Cundinamarca, Córdoba y Cesar.
Lea más: Invernadero inteligente en Ragonvalia: así se moderniza el cultivo de tomate
Esta campaña masiva, lanzada el 26 de septiembre de 2024, busca localizar a las familias de las personas identificadas tras la recuperación de sus cuerpos. Estos hallazgos se han dado en el marco de las medidas cautelares adoptadas por la Sección de Ausencia de Reconocimiento de la JEP, destinadas a proteger zonas de interés forense donde se podrían encontrar víctimas de desaparición forzada.
¿Cómo va la búsqueda en el Catatumbo en medio de la crisis?
El Catatumbo reviste un gran interés para la Unidad de Búsqueda, de hecho hay un Plan Regional diseñado en la zona, donde existe un universo de 2.527 personas dadas por desaparecidas y 773 solicitudes de búsqueda.
Comprende los municipios de El Tarra, Sardinata, Bucarasica, Ábrego, Convención, El Carmen, Hacarí, La Playa, Ocaña, San Calixto, Teorama y Tibú, además de Río de Oro, González en el Cesar.
El avance de las acciones humanitarias y extrajudiciales en este territorio ha permitido la recuperación de 93 cuerpos y la realización de 3 entregas dignas de personas dadas por desaparecidas a sus familiares.
Lea más: Docentes salen del Catatumbo por amenazas de grupos armados
Actualmente, a raíz de la crisis social y humanitaria derivada de las confrontaciones entre grupos armados no estatales en la región del Catatumbo, el equipo territorial de la Unidad de Búsqueda ha desarrollado espacios de trabajo interno para la definición del plan de acción 2025, con el cual se garantizará el avance de las investigaciones humanitarias en el territorio.
De momento, y hasta nuevo aviso, no se están desarrollando las actividades humanitarias en terreno, como identificación de sitios de interés forense, sin embargo, sí siguen en curso las demás investigaciones, además de la permanente atención a las familias buscadoras.
Desde la Oficina Asesora de Prevención y Protección de la Unidad de Búsqueda se realiza monitoreo permanente del contexto territorial en materia de seguridad, para evaluar las posibilidades de ingreso al territorio. A su vez, el equipo territorial ha participado en mesas de trabajo y comités departamentales donde se evalúa la situación de orden público.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .