Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Congresistas de Norte de Santander se pronunciaron sobre el listado de recomendados en la DIAN
Gran revuelo causó en el país la nueva revelación que compromete a dirigentes políticos de oposición, exfuncionarios de Gobierno y cercanos a Gustavo Petro.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Miércoles, 19 de Febrero de 2025

Un terremoto político se desató ayer en el país, luego de que se revelara un listado en el que por lo menos 38 congresistas de diferentes partidos, incluidos los de oposición, así como personas cercanas al presidente Gustavo Petro y exfuncionarios del Gobierno habrían pedido puestos en la DIAN para recomendados suyos. 


Lea además: Suspenden temporalmente brigadas médicas en el Catatumbo por orden público


El documento, que hace parte de una investigación adelantada por la Fiscalía General de la Nación y que fue entregado por el entonces titular de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Luis Carlos Reyes, incluye nombres como los del exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo; el exsecretario del Senado y actual procurador general, Gregorio Eljach, así como el exembajador Armando Benedetti.

De la misma forma, se relacionan  congresistas que han sido duros críticos del Gobierno como el actual presidente del Senado, Efraín Cepeda; al igual que Enrique Cabrales, Yenica Acosta, Óscar Darío Pérez, del Centro Democrático, y varios más del Partido Conservador y Cambio Radical.

En la tabla aparece el nombre del supuesto recomendado con su respectiva cédula, el cargo que se estaría solicitando o el trámite que se pide efectuar, la ciudad en que se daría el nombramiento y el congresista o personaje que está haciendo la recomendación.


Le puede interesar: Hombre fue asesinado dentro de una camioneta en la vía Cúcuta - El Zulia


En su mayoría, los puestos que se solicitan son los de director seccional de aduanas, gestores, inspectores y traslados de una ciudad a otra.

Luis Carlos Reyes, exdirector de la DIAN. /Foto archivo
La reacción de los congresistas

Ante el revuelo que causó la revelación hecha muy temprano por el periodista Daniel Coronell, las reacciones por parte de los involucrados no se hicieron esperar y una cascada de rectificaciones comenzó a aparecer a través de las redes sociales y los medios.

En Norte de Santander no fue la excepción, toda vez que en el grupo de mencionados aparecen dos senadores y dos representantes a la Cámara.

Uno de los primeros en rechazar su inclusión en el listado fue el senador de Cambio Radical, Edgar Díaz Contreras, quien aparece  mencionado en dos oportunidades en el cuadro de supuestos recomendados.


Lea también: Grupo Éxito hizo millonaria inversión para renovar un almacén en Los Patios


Rechazo de manera categórica y enfática estas afirmaciones, la cuales carecen de fundamentos y afectan gravemente mi honra y mi buen nombre”,  dijo ante la plenaria el congresista.

El cucuteño le exigió al ministro Luis Carlos Reyes que aclare de inmediato en qué momento lo atendió y diga si fue de manera personal o telefónica, cuándo le concedió una cita y en qué ocasión le pidió algún favor para nombrar directores regionales de la DIAN.

En ese mismo sentido se pronunció el representante a la Cámara por el Partido de la U, Wilmer Carrillo, quien fue relacionado en el listado con una supuesta recomendación para un ascenso en la Aduana de Cúcuta.

Carrillo ya solicitó mediante derecho de petición que se indique la fecha y hora de la reunión con el exdirector de la DIAN y en qué momento pidió un cargo.

El representante anticipó que denunciará por injuria y calumnia a Luis Carlos Reyes. “Espero que el exdirector de la DIAN se rectifique”, manifestó.


Lea aquí: Mánager de Zair Guette logró revelar detalles del ataque antes de morir


Ciro Rodríguez, representante a la Cámara por el Partido Conservador, quien igualmente es mencionado en el supuesto grupo de lobistas pidiendo un traslado a Bucaramanga, aseguró que la persona con la que se le relaciona no hace parte de la DIAN desde el 21 de octubre de 2022, según información que conoció una vez se divulgó la lista.

“No hay ninguna posibilidad de que yo haya visitado al señor exdirector de esa entidad a solicitarle algún favor. De la misma manera, puedo decir que nunca he hablado con él. Por lo tanto, solo le pediría al señor ministro que corrija sus declaraciones y que, incluso, genere las disculpas necesarias por este tipo de actuaciones”, manifestó Rodríguez.

El senador Jairo Castellanos, de la coalición de la Esperanza, es el otro congresista de Norte de Santander que se menciona con dos supuestas recomendaciones en Cúcuta y Bogotá. No obstante, el dirigente todavía no se pronuncia públicamente sobre ese señalamiento.

Pastor Saade

Quien también resultó salpicado en el listado del exdirector de la DIAN es Alfredo Saade, exprecandidato a la Alcaldía de Cúcuta y muy cercano al presidente Gustavo Petro, que aparece recomendando a dos cuotas suyas como directores seccionales en Buenaventura y Cúcuta.

En una entrevista con Daniel Coronell, Saade reconoció que sí se reunió con Reyes y que le presentó el nombre de una persona para un cargo en la entidad que lideraba en ese momento, con el beneplácito, incluso, del presidente de la República.


Lea más: Cúcuta completó un mes conviviendo con más de 25.000 desplazados del Catatumbo


Primero fui donde el presidente Petro y le mostré la hoja de vida, se la entregué, tengo pruebas. Luego de la reunión con el presidente Petro asisto a la reunión con el doctor Luis Carlos, que, además, me parece hipócrita su actitud, porque él lo que me dijo en ese momento era que quería ser presidente de Colombia. Mis conversaciones con él fueron totalmente transparentes”, dijo Saade.

Desde el Centro Democrático hicieron un duro reclamo al ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, y advirtieron que ese partido no autoriza pedir puestos ni contratos.

“Si alguien ha pedido puestos en este Gobierno que lo diga”, reclamó el expresidente Álvaro Uribe, jefe natural de la colectividad.

Por su parte, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, calificó como una “estrategia”, del Gobierno la revelación del listado. “Ayer nos amenazaron con el pueblo, nos acusaron de obstaculizar reformas, amenazaron a los medios de comunicación y al sector privado. Y, ahora, a su mejor estilo, vienen con este tipo de acusaciones”, aseguró.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día