Pese a que el gobierno de Gustavo Petro recibió ayer un espaldarazo de la Cámara de Representantes a la Conmoción Interior que decretó para atender la crisis humanitaria y de orden publico en la región del Catatumbo, fueron varias las recomendaciones que se le hicieron para que no terminen en fracaso las medidas.
Lea también: Buscan restaurar la iglesia del barrio El Contento de Cúcuta
Duvalier Sánchez, el coordinador de la comisión, entregó un informe sobre cómo fue el trabajo de la comisión, en donde destacó que estuvieron en especial en Cúcuta escuchando a las víctimas, a las autoridades, como también una audiencia pública.
“41 de los 48 que firmamos el informe que hoy debatimos, consideramos que la Conmoción Interior es conveniente y pertinente, sin embargo a la misma le hicimos 27 observaciones con las que esperamos que el Gobierno las atienda si persiste en mantener la conmoción interior”, mencionó.
Por ejemplo, Sánchez indicó que hay una incongruencia en cuanto a los impuestos que fueron creados para tener recursos. “El viernes pasado se conoció el último decreto del Ministerio de Hacienda anunciando que los impuestos, entre otros a los juegos de azar en línea y a los hidrocarburos estarán vigentes hasta fin de año, pero en el decreto de la Conmoción Interior dice que son sólo por la vigencia de la misma. Si desean hacer permanentes los impuestos deben venir a las comisiones económicas acá al Congreso”.
Lea además: Buenas noticias para Villa del Rosario: inician obras en los accesos viales al Hospital Jorge Cristo Sahium
Plantean además que el Gobierno debe crear un fondo especial en el cual se trasladen los recursos que se recojan para el Catatumbo, de la misma forma crear una gerencia para el Plan Catatumbo, y que ojalá se destine a un ministro que sea santandereano para que sea el padrino de inversión para que se haga bien.
Llaman la atención porque en el concepto de los congresistas no son claras las garantías de protección para el retorno y que sean duraderas y no sólo transitorias.
A su turno la representante a la Cámara por el Nuevo Liberalismo, Julia Miranda, declaró que el gobierno Petro se equivoca con el propósito de seguir en diálogos con el Eln siendo que es uno de los grupos que tiene en crisis la situación de orden público.
Entérese: Un modelo único, así funciona el Colegio Temporal para la Paz en Norte de Santander
La representante liberal, Piedad Correal, sostuvo que “esta situación de la Conmoción Interior era previsible, la Defensoría del Pueblo hizo varias alertas sobre la situación en el Catatumbo, el desplazamiento, el reclutamiento forzado de los menores, este sí era un hecho previsible”.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .