“Esta es la hora en que no sabemos si (nuestros familiares) están vivos o muertos, porque no hemos tenido ningún tipo de contacto con ellos tampoco”, expresó la mujer.
Acompañamiento solidario
Pero estas familias no estaban solas en su lucha sino que, tal y como lo dijeron hace casi un mes, los seres queridos que ya recibieron la liberación de sus parientes, se mantienen en pie de lucha, acompañando el clamor por los que todavía faltan.
En este sentido, Nubia Misse, hermana de David Josué, quien estuvo detenido prácticamente un mes, reiteró que mientras sigan colombianos detenidos de manera injusta en Venezuela, “todos vamos a estar presos, por eso no podemos doblegar la lucha”, manifestó.
Lea también: Aqualia no atiende grave emergencia sanitaria en la Urbanización Trapiches de Villa del Rosario
Misse lamentó el silencio institucional, así como la indiferencia de las autoridades gubernamentales durante la jornada de bloqueo intermitente de este martes; y ratificó la medida de bloquear de manera permanente.
Iván Colmenares, el activista de derechos humanos que estuvo detenido casi un año en Venezuela y fue liberado el pasado 24 de octubre, fue uno de los acompañantes de la manifestación en el puente este martes.
Lea además: El Catatumbo enfrenta crímenes que pueden ser internacionales: Ernesto Rey Cantor
“Vamos a seguir haciendo protestas, plantones en los diferentes lugares estratégicos del país hasta que seamos escuchados, porque no es justo que nuestros compañeros sigan allá”, expresó Colmenares.
El último pronunciamiento que hizo el Gobierno nacional sobre este caso fue por medio de la canciller Rosa Villavicencio quien, en la pasada cumbre de la Celac - UE en Santa Marta, habló de sostener una reunión con su homólogo venezolano Yván Gil, pero nunca se supo si efectivamente la reunión se dio y qué resultados dejó.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .