Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
‘Ciudadela del Conocimiento’ en El Tarra está casi lista
Con una inversión que supera los 133 mil millones, más de 29 mil estudiantes se beneficiarán con estas obras en la región del Catatumbo.
Authored by
Image
Orlando Carvajal - Periodista La Opinión
Orlando Carvajal
Lunes, 6 de Octubre de 2025

Las obras de infraestructura educativa que ejecuta el Gobierno nacional en el Catatumbo y que permitirán brindar acceso a la educación media y superior a miles de jóvenes de esta región de Norte de Santander, estarían listas para su inauguración en la primera quincena del presente mes por parte del presidente Gustavo Petro Urrego.

Así lo anunció el gerente del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación, Sebastián Caballero, quien realizó una visita para supervisar los avances en las obras de los municipios de El Tarra y Sardinata, como parte del plan que ordenó el jefe de Estado para el Catatumbo.

En El Tarra, los modulares de infraestructura educativa con tecnología de punta Steel Framing, diseñados en el marco de la estrategia “Universidad en tu Colegio” y que permitirá el tránsito de estudiantes hacia carreras técnicas, tecnológicas y profesionales sin salir del municipio, ya presentan un avance significativo, pues en tan solo 3 meses ya están en un 80% y a semanas de su entrega definitiva.

Esta estrategia contará con el acompañamiento del Instituto Superior de Educación Rural (ISER), con el propósito de articular la educación media con programas de educación superior, informó Caballero a La Opinión.


Lea aquí: Gobernación de Norte de Santander alerta sobre estafas con página falsa del impuesto vehicular


Esta obra hace parte de la llamada “Ciudadela del Conocimiento” en El Tarra, un proyecto estratégico del Gobierno nacional para transformar esta región del Norte de Santander a través de la educación.

Concebido como un espacio integral desde la educación básica hasta la superior, incluye un mega colegio, módulos universitarios, laboratorios, biblioteca, zonas recreativas y otros servicios.

De igual forma, Caballero también aprovechó para visitar las obras de la Institución Educativa Alirio Vergel Pacheco, en el municipio de Sardinata, la cual tendrá un mejoramiento integral, donde próximamente el laboratorio y una planta de procesamiento agroindustrial serán entregadas, ya que fueron terminadas en tiempo récord.

catatumbo dos

 

Entre el 2022 y 2025 el Fondo Financiero para la Infraestructura Educativa (FFIE) del Ministerio de Educación, ha entregado 38 instituciones mejoradas, 8 están en ejecución y gracias al decreto de Conmoción Interior 62 del 2025, a la fecha hay 74 proyectos adicionales entre contratación y estructuración que representan una apuesta integral entre mejoramientos de sedes educativas existentes y cobertura al programa SIMES, (Permite a instituciones rurales abrir  grados 10 y 11) y la implementación de la estrategia “Universidad en tu colegio”.

Adicionalmente y por primera vez, el resguardo indígena Motilón Bari, tiene asignado un rubro de inversión para la intervención de 20 sedes educativas que beneficiarán tanto a población campesina como indígena.

Los proyectos priorizados se distribuyen en nueve municipios del Catatumbo: 13 en El Carmen, 13 en Teorama, 12 en Tibú, 9 en San Calixto, 9 en Convención, 9 en El Tarra, 4 en Hacarí, 2 en Sardinata, 2 en Ocaña y 1 en El Zulia.


Lea aquí: Gobernación dio la partida a la Ruta del Corazón para salvar vidas en Norte de Santander


Esta priorización se definió con base en criterios de rezago histórico, impacto del conflicto armado y necesidades expresadas por las comunidades educativas, en el marco de la estrategia “Ruta de amor por el Catatumbo” liderada por el Ministerio de Educación Nacional.

Con estas obras se beneficiarán más de 29.000 estudiantes y podrán disfrutar de aulas nuevas, bibliotecas, laboratorios, comedores, cocinas y espacios pedagógicos para garantizar la permanencia escolar.

La inversión total supera los $133.000 millones, de los cuales más de $120.000 corresponden a los proyectos priorizados bajo el Decreto de Conmoción Interior y alrededor de $13.000 a las instituciones entregadas y en ejecución por fuera de este mecanismo. “Le estamos cumpliendo al futuro de Colombia: en el Catatumbo, transformamos los entornos escolares para garantizar a niños, niñas y jóvenes espacios dignos y de calidad”, dijo Caballero. 

Estas obras no solo están transformando la infraestructura educativa, sino que, también están generando un impacto económico positivo en la región con la contratación de mano de obra local en articulación con las Juntas de Acción Comunal. 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día