Si bien este miércoles se tenía previsto que la Comisión Primera del Senado diera el primer debate alrededor del proyecto para reducir el salario de los congresistas, una vez más se pospuso la discusión y quedó en veremos.
El autor de la iniciativa, el senador oficialista Iván Cepeda, así como la ponente María José Pizarro –ambos del Pacto Histórico– acusaron a sectores de oposición de dilatar el debate e impedir que pueda arrancar en ciernes la discusión del proyecto, ideado para reducir hasta en un 50% el salario de los parlamentarios a partir del 20 de julio de 2026.
“Llevamos tres días de sesiones, más de cinco horas discutiendo el orden del día para ver si es posible iniciar la discusión. Parece que hay una oposición que recurre al leguleyismo para evitar la discusión”, dijo la senadora Pizarro, quien reclamó que una persona que gana hoy un salario mínimo “tiene que trabajar tres años para poder ganar lo que gana un congresista en un mes”.
Lea además: Aumentan a 830 los palestinos muertos por ataques de Israel tras ofensiva
A su turno, el senador Cepeda destacó que la iniciativa cuenta con el respaldo de 56 congresistas, en su mayoría del Pacto Histórico, por lo que urge que arranque el debate. “Los sectores de oposición en la Comisión Primera del Senado siguen buscando pretextos para, como en otros escenarios, dilatar el debate. Es una importante discusión. Son diligentes a la hora de acabar con la reforma laboral, pero lentos y absolutamente reticentes a bajarse los salarios”, reclamó.
Durante la sesión de este miércoles la Comisión Primera acordó que el proyecto se debata como primer punto del orden del día en la próxima sesión. “Esperamos que esta vez el compromiso se cumpla”, agregó Pizarro, quien señaló que se cuenta solo con un año para dar ocho debates. “El país debe estar pendiente de esta discusión”, agregó.
Recién este martes, debido a las dificultades para agendar el debate, se desató una caldeada discusión en el recinto y el oficialismo acusó a la oposición de querer dilatar la discusión.
Recientemente, en medio de la controversia por la consulta popular que anunció el presidente Gustavo Petro para lanzarle un salvavidas a sus reformas, la representante independiente Catherine Juvinao (Alianza Verde) pidió incluir en el mecanismo una pregunta que le consulte a los colombianos si están o no de acuerdo con que se le baje el salario a los congresistas de la República.
“Si van a llamar a una consulta popular, incluyan de una vez la pregunta de rebajar el salario de los congresistas. Millones la apoyaríamos y quizás sea la única que logre unir a ciudadanos de todas las tendencias. Inclúyala, presidente Petro”, dijo la representante.