Los resultados de las últimas encuestas, la definición del mecanismo de selección mediante el cual se escogerá el acreedor del aval y el ritmo mismo de la campaña que cada vez se agita más, tiene muy movida la puja por la candidatura presidencial al interior del Centro Democrático.
Le puede interesar: El sueño polaco tiene tintes de pesadilla, estas son las historias de tres cucuteños
Mientras el expresidente Álvaro Uribe sigue recorriendo el país con los cinco precandidatos que quieren el aval del partido para los comicios del 2026, con el fin de que los conozcan y hablen de sus propuestas, las tensiones internas se hacen evidentes.
En la disputa por asumir las banderas del uribismo están los senadores: Paloma Valencia, Paola Holguín, Andrés Guerra, María Fernanda Cabal y Miguel Uribe Turbay.
Estos dos últimos congresistas son los que más figuración tienen en las encuestas y en la más reciente medición hecha por la firma Invamer, sobre intención de voto, prácticamente aparecen empatados, puesto que mientras Uribe se ubica en el séptimo lugar con el 4,8% de favorabilidad, Cabal figura tres espacios después, con el 4,2%.
En el escenario hipotético de una consulta entre los candidatos de la derecha, el senador bogotano sería tercero, con el 12,1% de los votos, seguido de la senadora caleña, quien registra un 8,8%. El primer y segundo lugar, en este caso, son para la periodista Vicky Dávila (30,7%) y Germán Vargas Lleras (30,2%).
Lea además: La paz total fracasó y Petro debe ir al psiquiatra: Eln señala que no negociará con el Gobierno
Ese pulso que deja ver la encuesta entre Uribe y Cabal también se viene sintiendo con fuerza desde hace varios meses frente a la definición del mecanismo mediante el cual el Centro Democrático acordará cómo elegir su candidato.
Ayer las diferencias volvieron a salir a flote, luego de una entrevista a los dos congresistas en la emisora W Radio, en la que cada uno planteó cuál debería ser, en su criterio, la mejor opción del partido para tomar dicha determinación.
Mientras que Miguel Uribe es partidario de que se haga una encuesta en junio próximo, su compañera de colectividad y de corporación, María Fernanda Cabal, cree que el camino es la consulta.
“El camino que nos queda es una encuesta, que, además, no genera costos para los ciudadanos. La encuesta les daría tranquilidad a todos los candidatos, porque un proceso transparente es lo que permite la unidad del partido y eso es lo que queremos. La consulta es inconveniente para el país”, dijo Uribe.
Lea también: Incautan 506 bienes de narcos extraditados a EE.UU. por $92.000 millones
Aseguró que no comulga con este último mecanismo porque si el uribismo hace una consulta, el resultado es vinculante para llegar a primera vuelta. “Es decir, es obligatorio que el candidato que de ahí salga llegue a primera vuelta y eso nos dejaría por fuera de cualquier proyecto de unidad”, insistió.
No obstante, la senadora Cabal recordó que fue el propio expresidente Uribe, en el primer foro en Barranquilla, el que dijo que no usaría la encuesta como método de selección, porque había dejado un sinsabor en las bases del partido.
“¿Cuál es el método exacto?, no lo tenemos, salvo lo que yo he venido insistiendo, pero que a Miguel Uribe le parece malísimo. El voto abierto, así la consulta sea interna, ¿no tiene más legitimidad que un dedazo?”, planteó la congresista.
Otro agarrón
Pero las discrepancias entre Uribe y Cabal no fueron las únicas que agitaron ayer el proceso para la escogencia del candidato del Centro Democrático a la Presidencia.
Lea aquí: La cruzada por cuatro venezolanos enviados a la cárcel de El Salvador
La senadora también tuvo un cruce de declaraciones con la precandidata Vicky Dávila, luego de conocerse que una uribista de pura cepa, la exministra Alicia Arango, aterrizó en su campaña.
Al respecto, la congresista señaló que Arango no es ninguna delegada del partido, pero consideró necesario “saber si actúa en representación del presidente Iván Duque”.
La periodista no tardó en responder y le escribió a la precandidata uribista lo siguiente: “Querida María Fernanda, te deseo muchísima suerte en el proceso de selección de precandidatos del Centro Democrático. Debes sentir que te mereces la nominación después de 12 años militando en el partido y haciendo fila de manera obediente”.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .