La perimetral: promesa que sigue sin cumplirse
A pesar de los constantes llamados de los mandatarios locales para la construcción de una variante que alivie la congestión vehicular y mejore la seguridad, la falta de voluntad política y gestión concreta ha frenado su ejecución.
En su momento, el arribo del consorcio brasileño Odebrecht generó expectativa por la construcción de la transversal Ocaña–Río de Oro–Gamarra, la cual conectaría con la Ruta del Sol. Sin embargo, los escándalos de corrupción que envolvieron a la firma paralizaron el proyecto. Paradójicamente, lo único que quedó fue un peaje en Platanal, sur del Cesar, sin mejoras viales para la región.
Ante la crítica situación, el secretario de Movilidad y Tránsito de Ocaña, Enrique Noguera Meza, manifestó que el Gobierno Nacional no contempla en sus planes la construcción de la perimetral. Por ello, propone medidas urgentes para regular el paso de tractomulas por la zona urbana.
Durante la más reciente visita de la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla, se anunció una inversión de 18.000 millones de pesos, pero los recursos están destinados a la adecuación de la carretera Tibú–Convención–La Mata, dejando por fuera a Ocaña de dichas proyecciones.
En este contexto, para el próximo lunes se ha convocado un Comité Extraordinario Local de Seguridad Vial. Al encuentro asistirán autoridades departamentales y locales, entre ellas el secretario departamental Carlos Orozco, el delegado del Ministerio de Transporte Javier Ardila, el alcalde Emiro Cañizares Plata, y representantes de la Policía, Ejército y gremios económicos.
Lea además: Ocaña se prepara: simulacro de emergencia con transportadores de hidrocarburos
Durante la reunión se analizarán estadísticas de siniestralidad, puntos críticos, causas de los accidentes y se plantearán medidas correctivas, entre ellas la prohibición de circulación de tractomulas los fines de semana de 3:00 p. m. a 9:00 p. m.