Escenarios de convivencia pacífica
En aras de restituir el tejido social de los pueblos se lanza la Jornada Deportiva Escolar Complementaria, una iniciativa de los ministerios del Deporte, en articulación con Educación, para beneficiar a 128.000 estudiantes de Colombia.
La ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz y la participación activa de 800 niños y niñas de ocho instituciones educativas de los municipios de Ocaña, Ábrego, La Playa, González y Río de Oro, estos dos últimos del sur del departamento del Cesar se oficializó la política de Estado para instruir a los menores de edad.
El programa representa una inversión de 83.000 millones de pesos, tiene como objetivo fortalecer las habilidades deportivas y recreativas de estudiantes entre los 3 y 17 años, resignificando el uso del tiempo escolar y consolidando entornos seguros, activos y saludables, explica Carlos Aníbal Peralta de la dirección de Fomento del Ministerio de Educación Nacional, MEN.
Serán 20 disciplinas deportivas las que se priorizará en los diferentes establecimientos educativos, incluyendo fútbol, baloncesto, voleibol, patinaje, ajedrez, natación, tejo entre otros deportes paralímpicos. Las sesiones se realizarán dos veces por semana, orientadas por profesionales en educación física, garantizando acompañamiento técnico y pedagógico de calidad.
Lea también: Diversas reacciones en torno a la Zona de Ubicación Territorial en Tibú
“Hemos escogido a Ocaña por las circunstancias vividas en la región para hacer mayor presencia en las instituciones educativas. Ofrecer espacios para despertar el interés hacia las distintas disciplinas para la utilización del tiempo libre con la articulación de los ministerios de Cultura, Educación, TIC y Deportes para la formación integral de los niños del país”, destacó el funcionario.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .