Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Ocaña puso en marcha las jornadas deportivas escolares complementarias
Aprovechamiento del tiempo libre entre niños y jóvenes.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Lunes, 12 de Mayo de 2025

Con el campeón olímpico Ángel Barajas a bordo, la ministra del ramo, Patricia Duque Cruz hizo el lanzamiento de las Jornadas Deportivas Escolares Complementarias en el municipio de Ocaña.

El propósito fundamental es aprovechar el tiempo libre para alejar a niños y jóvenes de los vicios rechazados por la sociedad, anotó el primer mandatario de los colombianos quien avala la realización de los Primeros Juegos por la vida en la zona del Catatumbo.

El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, se sumó a la iniciativa para descubrir a los talentos que bañaron de gloria al país. “Es la oportunidad para cerrar esa brecha social, arrebatar los jóvenes a la guerra generando espacios de convivencia pacífica”, recalcó.

En la institución educativa Francisco Fernández de Contreras se concentraron las delegaciones para escuchar a los miembros de la comitiva quienes anunciaron los programas encaminados a restituir el tejido social enfocado a la convivencia pacífica de los pueblos y analizar el estado de los escenarios deportivos para la práctica de las diferentes disciplinas.


Lea aquí: Emprendimientos de Ocaña traspasan fronteras con alianzas estratégicas


“Es un programa del Gobierno nacional a través del ministerio del Deporte que es prioridad para el presidente de la República, Gustavo Petro, en aras de fortalecer la Educación Física en las escuelas y colegios”, explicó la titular de esa cartera.
 

En Ocaña se hizo el lanzamiento de la Jornada Educativa Escolar Complementaria para restituir el tejido social.

Relevancia a las artes y el deporte

El presidente de la República, Gustavo Petro, fue categórico al anunciar mayores recursos para promover las expresiones artísticas y disciplinas deportivas.

No más recortes a la educación pública para salvar banqueros y financiar la guerra en Colombia llegó la hora de construir la paz sobre los fundamentos de una justicia social”, reitera en la alocución.

El alcalde anfitrión, Emiro Cañizares Plata, destaca la importancia del deporte en la formación de los niños. “Es un proceso significativo, le enseña ser disciplinado, responsable y lo aleja de las drogas. En el caso del Catatumbo son más de 900 niños que se benefician con este programa y Ocaña particularmente con las instituciones educativas Normal Superior, Instituto Técnico y Comercial Alfonso López y Francisco Fernández de Contreras”, precisó el mandatario.

La ministra del Deportes fue recibida en el aeropuerto por unos jóvenes de la institución educativa del corregimiento de Aguas Claras: “Tenemos asegurada una inversión de 1.500 millones de pesos con la finalidad de promover las distintas disciplinas en la zona rural”, recalcó.


Lea además: El arte se toma las calles de Ocaña con circo-teatro itinerante al aire libre


“Estructuramos un proyecto y lo presentamos en el ministerio, hemos asistido a unas 10 mesas técnicas, esperamos que se pueda evaluar el tema, entendemos el problema presupuestal y la idea es buscar la cofinanciación”, manifiesta el alcalde de Ocaña.
 

En Ocaña se hizo el lanzamiento de la Jornada Educativa Escolar Complementaria para restituir el tejido social.

Escenarios de convivencia pacífica 

En aras de restituir el tejido social de los pueblos se lanza la Jornada Deportiva Escolar Complementaria, una iniciativa de los ministerios del Deporte, en articulación con Educación, para beneficiar a 128.000 estudiantes de Colombia.

La ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz y la participación activa de 800 niños y niñas de ocho instituciones educativas de los municipios de Ocaña, Ábrego, La Playa, González y Río de Oro, estos dos últimos del sur del departamento del Cesar se oficializó la política de Estado para instruir a los menores de edad.

El programa representa una inversión de 83.000 millones de pesos, tiene como objetivo fortalecer las habilidades deportivas y recreativas de estudiantes entre los 3 y 17 años, resignificando el uso del tiempo escolar y consolidando entornos seguros, activos y saludables, explica Carlos Aníbal Peralta de la dirección de Fomento del Ministerio de Educación Nacional, MEN.

Serán 20 disciplinas deportivas las que se priorizará en los diferentes establecimientos educativos, incluyendo fútbol, baloncesto, voleibol, patinaje, ajedrez, natación, tejo entre otros deportes paralímpicos. Las sesiones se realizarán dos veces por semana, orientadas por profesionales en educación física, garantizando acompañamiento técnico y pedagógico de calidad.


Lea también: Diversas reacciones en torno a la Zona de Ubicación Territorial en Tibú


“Hemos escogido a Ocaña por las circunstancias vividas en la región para hacer mayor presencia en las instituciones educativas. Ofrecer espacios para despertar el interés hacia las distintas disciplinas para la utilización del tiempo libre con la articulación de los ministerios de Cultura, Educación, TIC y Deportes para la formación integral de los niños del país”, destacó el funcionario.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 


 

En Ocaña se hizo el lanzamiento de la Jornada Educativa Escolar Complementaria para restituir el tejido social.
Temas del Día