Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Ola invernal no da tregua en la provincia de Ocaña
Llueve a cántaros afectando las vías terciarias de los municipios del Catatumbo.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Lunes, 12 de Mayo de 2025

En máxima alerta se encuentran los municipios de la provincia de Ocaña y zona del Catatumbo debido a la ola invernal de los últimos días.

Uno de los municipios más afectados es Hacarí donde los campesinos han reportado daños en los cultivos, avería en las cubiertas de las viviendas, derrumbes y pérdida de la calzada en la zona rural lo que impide transportar los productos agropecuarios hacia las plazas de mercado.

Así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Social y Comunitario, Heider Orlando Cuadros Durán, quien atiende a los damnificados de esa población.

“Hasta la oficina han llegado 12 dirigentes campesinos para reportar afectaciones en los cultivos y las vías terciarias de las veredas Maracaibo, Laguna, El Molino y Laureles. Lo grave del caso es que las lluvias apenas comienzan y se extenderá otros meses más”, recalcó.

El jefe del Banco de maquinaria, Jairo Antonio Quintero Ascanio, no da abasto para evacuar las peticiones de los labriegos ya que las vías están deterioradas.

En el día se despejan los derrumbes y en las noches se desprende el lodo y las rocas.

Además, la pérdida de la banca retrasa el accionar de los operarios. Los recursos se agotan ya que existen en el presupuesto mil millones para atender 600 metros de vías terciarias”, precisó.


Lea aquí: Una mujer, primera víctima fatal de las lluvias en Norte de Santander


La esperanza es la llegada de nuevos equipos adquiridos por la administración municipal y los aportes hechos por la Gobernación de Norte de Santander.
 

En máxima alerta se encuentran los organismos de socorro ante la ola invernal de los últimos días.

Falla geológica en Villa Caro

Habitantes del municipio de Villa Caro solicitan a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Atención de Desastres el perfilado de la cuenca hidrográfica de la zona antes que ocurra una tragedia.

El alcalde de esa población Amado Sepúlveda Celis, califica bastante compleja la situación en materia vial debido al deterioro de las vías de acceso hacia Gramalote y El Alto del Pozo de la carretera que comunica con la capital del departamento.

A raíz de las precipitaciones durante el mes de mayo el secretario de Gestión del Riesgo, William Vera Arias, insta a todos los organismos de socorro y miembros de las Juntas de Acción Comunal tomar las precauciones necesarias para salvaguardar la vida de los seres queridos.

El Sistema de Alertas Tempranas está activado en todo el departamento ante los pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, sobre las precipitaciones que aumentan el caudal de los ríos, afectando la infraestructura vial, averiando viviendas y dañando cultivos de pan coger.

“Estas condiciones representan un alto riesgo para la vida especialmente en zonas rurales y de difícil acceso. Lamentablemente ya hemos tenido reporte de personas desaparecidas tras intentar cruzar los afluentes crecidos”, agrega Vera Arias.

La secretaría de Atención de Riesgos y Desastres del departamento hace un llamado urgente a toda la ciudadanía a no cruzar ríos ni quebradas cuando se presenten lluvias intensas.

Desde la gobernación de Norte de Santander seguimos trabajando de manera coordinadas con los mandatarios para atender esas emergencias.


Lea además: Recrudecimiento de las lluvias activa la alerta roja en la provincia de Ocaña


Sin embargo, es importante recordar que la prevención comienza con cada uno de nosotros, la mejor forma de salvar vidas es no exponerse ante esas situaciones.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 


 

En máxima alerta se encuentran los organismos de socorro ante la ola invernal de los últimos días.
Temas del Día