Falla geológica en Villa Caro
Habitantes del municipio de Villa Caro solicitan a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Atención de Desastres el perfilado de la cuenca hidrográfica de la zona antes que ocurra una tragedia.
El alcalde de esa población Amado Sepúlveda Celis, califica bastante compleja la situación en materia vial debido al deterioro de las vías de acceso hacia Gramalote y El Alto del Pozo de la carretera que comunica con la capital del departamento.
A raíz de las precipitaciones durante el mes de mayo el secretario de Gestión del Riesgo, William Vera Arias, insta a todos los organismos de socorro y miembros de las Juntas de Acción Comunal tomar las precauciones necesarias para salvaguardar la vida de los seres queridos.
El Sistema de Alertas Tempranas está activado en todo el departamento ante los pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, sobre las precipitaciones que aumentan el caudal de los ríos, afectando la infraestructura vial, averiando viviendas y dañando cultivos de pan coger.
“Estas condiciones representan un alto riesgo para la vida especialmente en zonas rurales y de difícil acceso. Lamentablemente ya hemos tenido reporte de personas desaparecidas tras intentar cruzar los afluentes crecidos”, agrega Vera Arias.
La secretaría de Atención de Riesgos y Desastres del departamento hace un llamado urgente a toda la ciudadanía a no cruzar ríos ni quebradas cuando se presenten lluvias intensas.
Desde la gobernación de Norte de Santander seguimos trabajando de manera coordinadas con los mandatarios para atender esas emergencias.
Lea además: Recrudecimiento de las lluvias activa la alerta roja en la provincia de Ocaña
Sin embargo, es importante recordar que la prevención comienza con cada uno de nosotros, la mejor forma de salvar vidas es no exponerse ante esas situaciones.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .