Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Inundaciones en Tibú causan grave emergencia social
Organismos de socorro en máxima alerta.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Jueves, 24 de Abril de 2025

Las fuertes lluvias han aumentado el caudal de los ríos que atraviesan la zona del Catatumbo, ocasionando inundaciones en el municipio de Tibú.

Voceros de la oficina de Gestión de riesgo y Atención de desastres indicaron que “el punto más crítico se reporta en el sector denominado como Tres bocas donde confluyen las aguas de las cuencas tributarias desde Sardinata y la provincia de Ocaña”. Estos funcionarios son los encargados de coordinar acciones para mitigar los efectos de la ola invernal.

Asimismo, el titular de esa dependencia es Bernardo Antonio Vera Franco, quien lidera el Puesto de Mando Unificado para conjurar la emergencia debido al desbordamiento de los afluentes.

Frente a este hecho se solicitó a la Alcaldía de la población hacer los traslados presupuestales con la finalidad de atender a 600 familias afectadas a raíz de las lluvias.

En cuanto a las intervenciones realizadas, en la primera se entregaron colchonetas a los habitantes de los asentamientos humanos. 


Lea además: Máxima alerta por temporada de lluvias en la provincia de Ocaña


Además, se hicieron sugerencias a los ciudadanos para prevenir riesgos relacionados con el aumento de las crecientes. “Entre ellas se les recomendó buscar lugares seguros y no desafiar la fuerza de la naturaleza”, indicó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Tibú, teniente Leonardo Rodríguez Durán.
 

Crecientes de los ríos ocasionan inundaciones en la zona del Catatumbo.

Clamor sin respuesta

Debido a la posición geográfica el territorio de Tibú está propenso a desbordamientos de los afluentes hídricos, lo que a su vez ocasiona grandes pérdidas económicas en el sector, daños en las viviendas y afectaciones a los animales.

Los líderes comunales también piden a los gobernantes de turno una inversión para mitigar los efectos de la ola invernal. “Siempre por esta época se registra el fenómeno, hemos solicitado al Gobierno Nacional la construcción de muros de contención y programas de reforestación, pero no nos han atendido”, indicó el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Ceiba del corregimiento de La Gabarra, Rubel Ángel Quintero.
 

Crecientes de los ríos ocasionan inundaciones en la zona del Catatumbo.

Afectaciones al campesinado

La población más afectada corresponde a los campesinos de las veredas: La Trocha ganadera, La Trinidad, La Colombiana, La Paz, Barrancas, Porvenir, Rancho grande, La Ceiba y las Vegas, comprensión del corregimiento de La Gabarra, jurisdicción de Tibú.

Por otra parte, las fincas de cultivos vegetales se han inundado por las cuencas hidrográficas de Nuevo presidente, Sardinata, Catatumbo y Tibú que se unen a los riachuelos de San Miguel, Brandy y Río de Oro en la zona de frontera con Venezuela.

Entre los cultivos más afectados se encuentran los de yuca, plátano, maíz, arroz, guayaba y limón.
 

Crecientes de los ríos ocasionan inundaciones en la zona del Catatumbo.

Además, las lluvias reducen el rendimiento de la ganadería y muchos habitantes de la ribera reportan las pérdidas de animales como gallinas, reses y cerdos, aparte del daño de algunas carreteras y afectaciones a las viviendas rurales.

“Estamos cansados de plantear alternativas, incluso todos esos recursos invertidos en la erradicación de los cultivos ilícitos se pueden usar para la construcción de muros y la reforestación, ya que la mata se hace resistente a todos los mecanismos de exterminio. Estamos dispuestos a la restitución voluntaria, siempre y cuando se proceda a remediar ese problema de muchos años”, recalcó uno de los habitantes del sector.


Lea además: Agencia de Tierras realiza audiencias para formalizar predios en el Catatumbo


Actualmente la Policía Nacional se ha vinculado a las brigadas de atención primaria a las familias, uniformados señalaron que “proteger también es estar al lado de quien más lo necesita y aquí estamos juntos por el Catatumbo”.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.


 

Crecientes de los ríos ocasionan inundaciones en la zona del Catatumbo.
Temas del Día