Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Frontera
Registraduría extiende la medida para los bebés nacidos en Colombia, hijos de padres venezolanos
A partir de hoy y hasta el 2027 los niños y niñas nacidos en Colombia de madre y padre venezolanos tienen derecho a la nacionalidad.
Authored by
Image
Keila Vilchez
Keila Vílchez B.
Jueves, 21 de Agosto de 2025

La Registraduría Nacional del Estado Civil extendió la medida excepcional denominada ‘Primero la Niñez’, a través de la cual se prórroga por dos años más.

A partir de hoy 21 de agosto y hasta el 2027 los niños y niñas nacidos en Colombia de madre y padre venezolanos tienen derecho a la nacionalidad colombiana.

La Registraduría publicó en su página web que mediante la Resolución 9820 de 2025 “prorrogó a partir del próximo 21 de agosto, y por un término de dos años, la medida excepcional denominada ‘Primero la Niñez’, que tiene como propósito la prevención de la apatridia, a la que se enfrentan los hijos e hijas de padres venezolanos nacidos en Colombia que no cumplen con el requisito de domicilio en nuestro país, establecido en el artículo 96 de la Constitución Política”.

Con la aplicación de la medida ‘Primero la Niñez’, la Registraduría Nacional ha garantizado el reconocimiento de la nacionalidad colombiana a más de 139.000 niñas y niños nacidos en territorio colombiano, hijos de padres venezolanos, que no pueden acreditar el requisito constitucional de tener domicilio en Colombia.

Hay que recordar que la decisión de prorrogar la medida, adoptada mediante la Resolución 8470 de 2019 y prorrogada a través de la Resolución 8617 de 2021, se fundamenta en el concepto técnico emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores el pasado 9 de julio, sobre la persistencia del riesgo de apatridia de estos menores de edad.

Además, tiene como bases las recomendaciones contenidas en el documento “Primero la Niñez: diagnóstico de la medida y propuesta para su prórroga” del Banco Mundial, el Centro de Estudios en Migración de la Universidad de los Andes y la Fundación Ideas para la Paz (FIP), y la recomendación de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en Colombia (ACNUR).

Riesgo de apatridia

La apatridia es la condición de no tener nacionalidad de ningún país.

El riesgo de apatridia de menores de edad nacidos en territorio colombiano, hijos de padres venezolanos, se origina porque persisten obstáculos para que puedan acceder de forma efectiva al registro civil de nacimiento y la nacionalidad venezolana de sus padres.

 La Registraduría Nacional del Estado Civil seguirá trabajando en garantizar el acceso a la nacionalidad colombiana para niños y niñas nacidos en Colombia de padres venezolanos y el goce efectivo de los derechos por parte de los menores de edad.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día