Las extrañas movidas de Donald Trump en las últimas semanas parecer tener una clara intención: desestabilizar el Gobierno de Nicolás Maduro y presionar su salida. Lo que no está claro (o confirmado) es cuál es la estrategia real, es decir, ¿realmente hay intención de invadir a Venezuela o Estados Unidos sólo está mostrando los dientes? ¿Sólo harán interdicción de barcos en el Caribe o se plantean ataques directos en territorio venezolano? ¿Lo que está pasando realmente es solo por el tráfico de drogas o hay otra intención oculta?
La recompensa de 50 millones de dólares por el presidente Nicolás Maduro y la presencia de buques armados con misiles Tomahawk, un submarino de ataque, diversas aeronaves y más de 4.000 marines en el Caribe dejan en evidencia que hay un cambio de enfoque por parte de EE.UU.
Y el reciente ataque a un barco que presuntamente era usado para el narcotráfico, el cual dejó 11 muertos, demuestra que Trump no está ‘bluffeando’ y, si es necesario, no le temblará la voz para ordenar otro ataque.
En medio de ese contexto, CNN aseguró, citando a varias fuentes confiables, que Trump sí estaría considerando hacer ataques dentro de Venezuela, con el objetivo de debilitar al régimen. ¿Qué tan cierto será esto?
Lo que dice CNN: habría nuevos ataques
El ataque al barco la semana pasada sería apenas el abrebocas de lo que puede pasar en los próximos días.
CNN afirma, por ejemplo, que algunos funcionarios de Trump creen que habrá más ataques similares en el futuro. Y que éstos tienen la intención de presionar a los narcotraficantes venezolanos y al entorno de Maduro que se habría beneficiado de los ingresos ilícitos de los cárteles, para que faciliten la caída del líder chavista.
Lea aquí: Milei sufre derrota en Buenos Aires y la oposición peronista toma ventaja
“Lo ideal es que Maduro se vaya por su cuenta, que lea el pronóstico”, declaró a CNN una fuente que supuestamente conoce los planes de Trump.
Esto abriría varios escenarios posibles. Por un lado, se plantea que Maduro negocie su salida voluntariamente, ante la presión de los Estados Unidos. Pero también se espera que personas dentro del chavismo faciliten la caída del mandatario venezolano.
En esa lógica, un ataque en territorio venezolano no se descarta, según estas fuentes, aunque se hablaría más de bombardeos a blancos específicos.
“Vamos a combatir a los cárteles de la droga donde quiera que estén, donde quiera que operen contra los intereses de EE.UU.”, aseguró en su momento el Secretario de Estado, Marco Rubio.
Además, según CNN, Trump ha comunicado a los funcionarios de seguridad nacional y defensa que “si existe la oportunidad de matar terroristas, les dará luz verde de inmediato”.
Versiones encontradas del Gobierno de Trump frente a Maduro
El mismo presidente Trump está siendo críptico con los mensajes que da a los medios. El pasado viernes dijo que las operaciones de vigilancia en el Caribe sólo están orientadas a evitar el envío de droga a EE.UU. Cuando le preguntaron si buscaban presionar la salida de Maduro, dijo: “Bueno, no estamos hablando de eso”, pero luego puso en duda la legitimidad de las elecciones.
La misma Fiscalía norteamericana ha dicho: “Maduro utiliza organizaciones terroristas como el Tren de Aragua y los carteles de Sinaloa y Los Soles para traer drogas letales a nuestro país”.
“Nos defenderemos”: Nicolás Maduro
Al ser cuestionado sobre este tema, Maduro ha dicho que no cederá y que el pueblo venezolano se defenderá de cualquier ataque extranjero.
“Somos guerreros fieros cuando se meten con nuestra tierra, nuestra historia y nuestros derechos. Esta tierra le pertenece a los venezolanos y no va a haber vende patria, ni imperio, que pueda tocarla”, zanjó.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .