Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Carlo Acutis ya es santo: la Iglesia canonizó al primer millennial de la historia
El Vaticano reconoció los milagros de Carlo Acutis y lo declaró santo en una histórica ceremonia en Roma. Su vida de fe, unida al uso de la tecnología para evangelizar, lo convierte en referente para los jóvenes.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Domingo, 7 de Septiembre de 2025

Este domingo, la Iglesia Católica vivió un momento sin precedentes con la canonización de Carlo Acutis, joven conocido como “el influencer de Dios” y considerado el primer santo millennial. La ceremonia, presidida por el papa León XIV en la Plaza de San Pedro, congregó a decenas de miles de fieles de todo el mundo.

Junto a Acutis, también fue elevado a los altares Pier Giorgio Frassati, un joven italiano que dedicó su vida a ayudar a los pobres y murió en 1925 víctima de poliomielitis. Ambos fueron inscritos en el libro de los santos mediante la tradicional fórmula en latín que marca el inicio de su veneración universal.

Carlo nació en Londres en 1991, creció en Milán y falleció a los 15 años debido a una leucemia fulminante. Desde pequeño mostró una profunda fe: asistía a misa diaria, rezaba el rosario y participaba activamente en su parroquia como catequista y voluntario en comedores sociales. Además, aprovechó su pasión por la informática para crear páginas web religiosas y una exposición virtual de más de 100 milagros eucarísticos, lo que le valió el reconocimiento como “ciberapóstol”.


Lea aquí: Fueron $30 millones y pagos mensuales: los macabros detalles del asesinato de la periodista María Victoria Correa y su hermana en Envigado


El Vaticano reconoció dos milagros atribuidos a su intercesión: la curación de un niño en Brasil y la recuperación de una joven costarricense tras un grave accidente. Estos hechos abrieron el camino a su canonización, tras haber sido beatificado en 2020 por el papa Francisco.

 

SANTO

 

Su tumba, ubicada en Asís, recibe cada año miles de peregrinos que lo recuerdan por su amor a la Eucaristía, su cercanía con los necesitados y su forma de integrar la fe con la tecnología.

Durante la ceremonia, el papa León XIV destacó que tanto Acutis como Frassati representan “santos de lo cotidiano”, ejemplos cercanos que muestran a los jóvenes que la santidad también puede vivirse en medio de la vida diaria.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día