La música carranguera para por un gran momento. Aunque siempre ha contado con grandes exponentes, la visibilidad nacional e incluso internacional ha sido inmejorable en el último año, por lo que siempre una nueva propuesta llama la atención.
Lea aquí: Así se fraguó robo informático en la alcaldía de Cáchira
Es el caso de Los Carrangomelos, una agrupación musical formada en 2012 por cuatro jóvenes músicos bogotanos que han encontrado en el género carranguero un medio para narrar las historias y experiencias de su entorno urbano y rural.
La banda está integrada por Nicolás Sadovnik (requinto y voz líder), Iván Pérez (tiple y segundas voces), Helberth Meléndez (guacharaca, riolina y coros) y Jorge Cucaita (bajo y coros), y aunque mantienen la esencia carranguera que caracteriza su propuesta, han enriquecido su sonido al explorar otros géneros como la música guasca, el joropo y la cumbia.
Su repertorio incluye el álbum 'Animalario Carrangomelo' y sencillos como 'Orquídea de Febrero' y 'El Balsero'. Con presentaciones destacadas en festivales como Colombia al Parque y el Show de Las Estrellas de Jorge Barón, la banda continúa consolidándose como una referencia en la escena musical colombiana.
Ahora, presentan 'El Exorcismo', una canción parrandera que mezcla humor, crítica y música campesina con picardía. Además, con él que exploran el sonido guasco de la música antioqueña y de el vallenato Cuerdiao con una mezcla de tradición campesina.
Consulte aquí: Aprueban proyecto para creación de red de mujeres taxistas en Cúcuta
Con esta canción, la agrupación vuelve a sacudir la escena musical popular retomando el formato original de la música campesina antes de la llegada del tiple requinto que fue introducido por el maestro Velosa y los carrangueros. A diferencia del repertorio que manejan, en esta pieza quisieron exaltar los sonidos de aires colombianos de la música interpretada por artistas como Octavio Mesa y Bovea y sus vallenatos.
La inspiración para componer este sencillo “nace luego de una vivencia que refleja la vida de muchas personas en un país pintoresco como Colombia. Todos conocemos a alguien que trata de ser mejor ser humano pero cree que el mundo esta en su contra y todo se confabula para hacer de su vida un caos.
Los amigos lo corrompen, la fiesta y el ocio lo persiguen, pero siempre es culpa de los demás y nunca de él, y vive rezando pidiendo milagros, pero no hace nada para cambiarlo. Para estas personas es esta canción, para aquellos a los que ningún procedimiento funciona y un exorcismo parece ser este último recurso” afirma Jorge Cucaita, integrante de la agrupación.
Grabada por los propios integrantes Helbert Meléndez en la guacharaca, Nicholás Sadovnick en la puntera y voz principal, Iván Pérez en el tiple, y Jorge Cucaita en el Bajo. Este lanzamiento viene acompañado de un videoclip animado, inspirado en la película 'El Exorcista' y protagonizado por el carismático cocodrilo que conocimos en 'Sólo fue una vez'. Esta nueva entrega lo muestra pidiendo ayuda divina, intentando cambiar pero cayendo una y otra vez.
'El Exorcismo' estará disponible en todas las plataformas: Spotify, YouTube Music, Apple Music, Deezer, Tidal, Amazon Music, SoundCloud, Bandcamp y más.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .