Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Judicial
Amenaza falsa con panfleto del Eln generó pánico en una fiesta de 15 años en Cúcuta
El hecho ocurrió el sábado, 10 de mayo. En cuestión de segundos, la alegría de los invitados pasó al pánico colectivo.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Lunes, 12 de Mayo de 2025

Una fiesta de quince años en un restaurante de la urbanización Bellavista, de Cúcuta, terminó bajo estrictas medidas de seguridad, luego de que circulara un panfleto con logos alusivos al Eln en el que se anunciaba la supuesta detonación de un artefacto explosivo, la misma noche del evento.

El hecho ocurrió el sábado, 10 de mayo. En cuestión de segundos, la alegría de los invitados pasó al pánico colectivo por culpa de un joven que decidió realizar un panfleto alusivo a la guerrilla del Eln con ayuda de la Inteligencia Artificial y lo difundió rápidamente por WhatsApp.

En la imagen creada, el joven aseguró que a las 20:30 horas detonarían un artefacto explosivo en dicho restaurante. Además, incluían frases como “están avisados, abstenerse, consecuencias”, lo que elevó el nivel de preocupación entre los organizadores del evento y las familias presentes.

Según fuentes cercanas a La Opinión, algunos de los asistentes decidieron llamar de inmediato a las autoridades y fueron los uniformados del Gaula de la Policía Metropolitana de Cúcuta, quienes llegaron al lugar para custodiar personalmente a los menores, ante el temor de que pudiera cumplirse la amenaza.


Lea: Triple choque en la vía Pamplona-Cúcuta: tanqueta del Ejército se volcó en el sector de La S


Rápidamente las unidades del Gaula y de Policía judicial, iniciaron una investigación urgente que llevaron a conocer que el origen de los mensajes amenazantes estaba dentro del mismo restaurante.

“Se pudo dar con que el autor del panfleto fue uno de los jóvenes invitados, de entre 15 y 17 años. Quien aparentemente quiso hacer una broma irresponsable”, dijo la fuente judicial a La Opinión.

“Se tomó contacto con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), y se activó la ruta para determinar si este acto obedece a una inmadurez o si existe alguna otra motivación. Lo cierto es que, aunque no hubo explosivos, el pánico que generó fue real”, explicó la fuente.

También se verificó que el panfleto se elaboró de manera digital y no fue repartido en físico. Sin embargo, su circulación fue viral entre los asistentes al evento.

Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para evitar este tipo de acciones que generan zozobra y afectan la convivencia. “Rechazamos cualquier conducta que promueva el miedo colectivo o haga apología al delito. La ciudad viene de semanas complejas en materia de orden público, por eso este tipo de situaciones no se pueden tomar a la ligera”, recalcó la fuente.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día