Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Enseñarán gratis a empresas de Cúcuta y Norte de Santander a crear su primer empleado robot
La iniciativa permitirá a 10.000 pequeñas y medianas empresas, así como a diferentes comercios, desarrollar un empleado digital tipo robot.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Martes, 9 de Septiembre de 2025

En una ciudad donde el 97 % del tejido empresarial son pequeñas y medianas empresas (Pyme) y donde cada minuto puede significar una venta perdida, una iniciativa promete cambiar las reglas del juego: crear el primer agente de inteligencia artificial (IA) para cada negocio, gratis y en solo tres días.

El cofundador de Meteor, Daniel Vargas, indicó que este no es el chatbot rígido de antes, sino un empleado digital que entiende, responde y actúa en tiempo real, capaz de vender, agendar y acompañar clientes de forma natural. 


Le puede interesar: ¿Qué pasa con los precios de los alimentos en Cúcuta?


El representante de la plataforma que lidera la convocatoria explicó que los resultados ya hablan por sí solos, pues, empresas que han probado la herramienta reportan hasta 40% menos tiempo operativo y 30% más ventas cerradas. 

“Todo con un agente que nunca duerme y que se integra a canales como WhatsApp, Instagram o Facebook”, recalcó Vargas.

El reto de tres días, así funciona

La convocatoria ya está disponible para que 10.000 Pyme, negocios comercios y profesionales independientes puedan desarrollar gratis su primer agente de IA realizando los siguientes pasos. 

Inicialmente, los interesados tienen que inscribirse en el reto haciendo clic en el siguiente enlace: https://meteor.com.co/evento-septiembre/

Día 1 – Creación: abrir una cuenta gratuita en la plataforma y recibir créditos de IA sin costo.

Día 2 – Entrenamiento: alimentar el sistema con información del negocio —productos, servicios, preguntas frecuentes y estilo de comunicación— hasta que hable como parte del equipo.

Día 3 – Integración: conectar el agente a canales digitales para atender clientes en tiempo real.


Le puede interesar: El mercado laboral exige más programadores y otros perfiles en tecnología: en Cúcuta hay formación gratis


Al final del proceso, cada participante podrá enviar un mensaje desde su celular y comprobar que ya no es él quien responde, sino su nuevo empleado digital.

El cofundador de Meteor, Daniel Vargas, recordó que la convocatoria estará habilitada durante todo septiembre y se limitará los 10.000 participantes.

Un cambio de juego 

Daniel Vargas señaló que, para la mayoría de estas compañías y comercios, incorporar la inteligencia artificial parecía un sueño lejano o demasiado costoso. 

Sin embargo, esta iniciativa lo convierte en una realidad inmediata y accesible, permitiendo que pequeños negocios tradicionales, desde panaderías hasta consultorios médicos,  den el salto digital sin necesidad de hacer inversiones, pues es gratuito. 

El cofundador de Meteor insistió que el impacto va más allá de las ventas, debido a que, con los agentes digitales, las empresas pueden responder fuera del horario laboral, reducir cargas operativas y evitar que clientes potenciales se pierdan por falta de atención inmediata. 


Lea también: Reforma pensional: mujeres podrán jubilarse con 1.000 semanas en lugar de 1.300


“Esto, en sectores como e-Commerce, salud, educación o servicios financieros, puede marcar la diferencia entre crecer o desaparecer. Además, la posibilidad de personalizar el lenguaje y tono del agente facilita que cada negocio mantenga su identidad de marca mientras adopta una tecnología de última generación”, añadió.

Igualmente, destacó que los agentes de IA solo trabajarán con información que cada empresario y comerciante les proporcionará y con límites definidos para evitar errores o desinformación. Las conversaciones se procesarán con altos estándares de protección, garantizando la privacidad de usuarios y negocios.

“Lejos de reemplazar a los empleados humanos, estos agentes buscarán potenciar el trabajo del equipo, liberando tiempo para tareas estratégicas, creativas y de alto valor, mientras la inteligencia artificial se encarga de lo repetitivo y mecánico”, manifestó Vargas. 

De esta forma, la adopción tecnológica no significará pérdida de empleos, sino evolución de los roles hacia actividades más productivas y especializadas.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en  https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día