Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Minminas dice desde Cúcuta que compra de gas a Venezuela comezaría pronto y alistan venta de energía
El Gobierno avanza en la restauración de la interconexión eléctrica desde la Estación San Mateo de CENS, en Cúcuta, hasta El Corozo, Táchira.
Authored by
Image
Leonardo Oliveros
Leonardo Favio Oliveros
Jueves, 4 de Septiembre de 2025

El gobierno de Gustavo Petro trabaja en resolver los obstáculos técnicos, jurídicos y económicos que tienen ahora los planes de comprar gas a Venezuela, a través del Gasoducto Transcaribeño Antonio Ricaurte, entre La Guajira y el estado Zulia. 

Ojalá podamos tener una molécula de gas, antes de que termine el año, en beneficio del pueblo colombiano”, dijo en Cúcuta el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, durante su participación en el Encuentro Empresarial Binacional Visión Frontera 2025.


Lea además: Comercio con Venezuela ya alcanza 80% de las operaciones legales, aún se mueve 20% de mercancías por las trochas


Para Palma, uno de los principales desafíos del Gobierno, en materia energética, es reactivar el suministro de gas desde Venezuela hacia Colombia, antes de finalizar el 2025. 

“Hay que superar cualquier barrera para que los colombianos podamos disponer de esa gran riqueza que tienen en materia de gas, porque mientras mantenemos esa duda frente a eso, los que se siguen alimentando son los grandes monopolios, grandes negocios alrededor de la regasificación y de la importación de gas”, expresó ante empresarios venezolanos y colombianos.

Palma acaró que no han hablado de un acuerdo con PDVSA, sino que cualquier otro actor petrolero establecido en la nación vecina puede ser el negociante, incluso Chevron podría ser ese proveedor.


Le puede interesar: Norte de Santander reduce la pobreza monetaria, pero 35% de la población subsiste con 30% de un mínimo


El ministro anunció que, de manera paralela, el Gobierno avanza en la restauración de la interconexión eléctrica desde la Estación San Mateo de Centrales Eléctricas de Norte de Santander (CENS), en Cúcuta, hasta El Corozo, Táchira, infraestructura que permitirá venderle energía a Venezuela y contribuir a superar las dificultades que enfrenta el país en dicha materia.

El alto funcionario destacó que ya se adelantan las primeras pruebas para que esta línea binacional sea una realidad.


Lea además: Entregan insumos a 125 pequeños emprendedores de Norte de Santander para fortalecer sus negocios


Edwin Palma manifestó que quienes critican la integración con Venezuela son los mismos que “dejaron un país con déficit de gas, tarifas injustas y un Caribe golpeado por décadas de abandono”. 

Afirmó que este Gobierno no está del lado de los poderosos, “sino del lado de la gente, del usuario y de la justicia energética”.

Finalmente, el ministro recalcó que estas decisiones no son un gesto de confrontación, sino de paz, cooperación y hermandad entre dos pueblos vecinos que comparten historia y destino. 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día