Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Video | Revelan el momento exacto cuando explota camión bomba en Cali
El atentado del pasado 21 de agosto, dejó siete personas muertas y más de 70 heridas.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 5 de Septiembre de 2025

Han pasado dos semanas desde el atentado con camión bomba en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez. en Cali, Valle del Cauca, atentado que dejó la muerte de siete personas. Este viernes, 5 de septiembre, se viralizó en redes sociales el video del momento justo en cuando el vehículo cargado de explosivos fue detonado.

Las impactantes imágenes del audiovisual, las cuales fueron grabadas por una cámara de seguridad, se observa la llegada del vehículo, tipo furgón, cuando se parquea a un costado de la carretera. También se ve cuando el conductor del camión se baja del mismo y cruza la avenida. Solo algunos segundos después de esa acción, el vehículo explota.

Este triste y lamentable suceso, dejó siete personas muertas y más de 70 heridas, el cual las autoridades le atribuyeron al Estado Mayor Central (EMC), disidencia de las Farc, liderada por el temible ‘Iván Mordisco’, como reacción a operaciones militares de las Fuerzas Militares adelantadas en el Cañón del Micay, Cauca.

El recorrido de los camiones hasta Cali

La información conocida por El Tiempo, da cuenta de que los vehículos usados para perpetrar el atentado en inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez de Cali, llegaron procedentes desde el municipio de Corinto, Cauca.

Asimismo, los dos furgones pasaron por Miranda, continuaron hacia el sector de Tamborales y cruzaron la cordillera para entrar al Valle del Cauca, detalló El Tiempo.

Según las fuentes de inteligencia, el paso de esos vehículos fue registrado en corredores claves de Candelaria y Juanchito, hasta llegar al norte de la ciudad de Cali.

Según indicaron las autoridades, el objetivo de los furgones era llegar a la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, en el nororiente de la ciudad.

Los vehículos esperaron el cambio del semáforo para estacionarse frente al complejo militar y ejecutar la acción terrorista.


Lea aquí: Videos privados de Day Vásquez toman protagonismo en el juicio contra Nicolás Petro


De acuerdo con El Tiempo, las fuentes indicaron que los camiones usados para el atentado fueron acondicionados con distintos sistemas de detonación.

Uno de los camiones, lo cargaron con un mecanismo de mecha lenta, el cual terminó estallando y generando una onda explosiva bastante fuerte.

El otro camión, que no explotó, fue equipado con un sistema de activación por control remoto, el cual presentó una falla en el dispositivo, lo que evitó que se produjera una doble explosión.

Esa fuente le sostuvo a El Tiempo, que una segunda detonación habría causado un nivel de destrucción mayor a la registrada.

Los vehículos estaban adaptados con rampas de lanzamiento artesanal. Cada cilindro cargado con ocho tatucos en ramillete.

El medio señaló que en total, entre los dos camiones transportaban 14 cilindros bomba listos para detonar.

Es importante precisar que, uno de los camiones  tenía su placa gemeleadas registradas en Antioquia, manifestó El Tiempo. Esto refuerza la hipótesis de que este atentado contó con una logística de encubrimiento sofisticada para atravesar carreteras vigiladas sin levantar sospechas.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día