En un momento en el que la inmediatez domina la información y el ruido digital parece ahogar el análisis, el grupo de medios La Opinión presenta Acento, un semanario digital en formato e-paper que invita a leer con calma, a pensar y a comprender los temas que realmente impactan al país.
Dirigido a tomadores de decisión, líderes de opinión y lectores que privilegian la profundidad sobre la velocidad, Acento se publica cada fin de semana y puede recibirse por suscripción gratuita a través de correo electrónico o chat.
También está disponible en acentocolombia.com y en redes sociales como @acentocol (Instagram y X).
A través del código QR, los lectores podrán unirse, además, a la comunidad de WhatsApp, donde se comparten los videos del pódcast semanal y los artículos más relevantes de cada edición.
Lea aquí: El CNE rechaza las declaraciones de Benedetti y ratifica su autonomía frente a la consulta del Pacto Histórico
Con el lema “conversaciones y contenidos de valor”, Acento nació en junio pasado como un pódcast de entrevistas en profundidad, transmitido en plataformas digitales y en la pantalla de Canal 1 cada domingo.
Su éxito lo ha convertido en un ecosistema multiplataforma que ahora combina periodismo analítico, entrevistas exclusivas y opinión fundamentada para promover conversaciones que forman criterio en medio del ruido informativo.

“En un entorno saturado por el ruido y la desinformación, Acento es una apuesta por la pausa y el criterio. No queremos más contenido: queremos mejores conversaciones”, afirmó Cristian Verbel, CEO del Grupo Catalítico y fundador de Acento.
Verbel agregó que este semanario digital “es una forma de volver a poner el valor en la palabra, en el análisis y en la profundidad que hoy hacen tanta falta en el debate público.”
Conozca: El exgobernador de Santander será acusado ante la Corte Suprema de Justicia
Esta nueva apuesta reafirma su compromiso con el periodismo de calidad y la lectura reposada. En tiempos de saturación y titulares fugaces, Acento busca recuperar la esencia del periodismo: comprender antes que reaccionar, informar antes que entretener.
En esta primera edición encuentre entrevistas exclusivas con el registrador nacional, Hernán Penagos, y la directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), Alejandra Barrios, quienes entregan datos claves sobre el proceso electoral que está en curso.
Así mismo, análisis sobre la tormenta política que ha desatado las últimas decisiones del gobierno de Donald Trump en contra del presidente de Colombia, Gustavo Petro, como su inclusión en la Lista Clinton; la crisis en el sistema de salud, el auge de las remesas, el cambio climático y más.
El Semanario Acento, una pausa necesaria para entender el país con criterio. Véalo completo en acentocolombia.com
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion