Un trágico accidente de tránsito se registró en la mañana de este viernes 11 de abril en la vía que conecta a Ocaña con Aguachica, cuando un bus de transporte público de la empresa Cooptmotilón, que cubría la ruta Cúcuta – Aguachica, sufrió un volcamiento en una curva del trayecto.
El siniestro dejó como saldo una persona muerta y nueve más heridas, entre ellas una mujer que se encuentra en estado crítico, sin embargo la cifra podría ascender a dos víctimas mortales.
Según información preliminar suministrada por las autoridades, el conductor del vehículo perdió el control mientras transitaba por una curva cerrada, lo que ocasionó que el bus se saliera de la vía y terminara volcado violentamente sobre el costado derecho, tras impactar contra el separador de la carretera.
Avanza la atención médica a los heridos
De las nueve personas lesionadas, cuatro fueron trasladadas a la Clínica de Alta Complejidad, mientras que las otras cinco están siendo atendidas en el hospital regional. Una mujer, cuya identidad aún no ha sido revelada, fue diagnosticada en estado crítico y se encuentra a la espera de ser remitida a un centro asistencial de mayor nivel, dadas las complicaciones en su estado de salud.
Lea: ¡Ni el techo dejaron! Le robaron toda la casa a una mujer en Cúcuta
Por ahora, las autoridades avanzan en las labores de inspección en el lugar del siniestro, al tiempo que identifican a la persona fallecida, quien sería uno de los pasajeros. No se han revelado más detalles sobre su identidad.
¿Qué ocasionó el volcamiento del bus en la vía que comunica a Ocaña con Aguachica?
Las causas exactas del volcamiento aún son materia de investigación, aunque se presume que la velocidad y el trazado peligroso de la curva podrían haber influido en el desenlace. Las autoridades de tránsito hacen un llamado a los conductores que transitan por esta vía a extremar precauciones, especialmente en los tramos con curvas pronunciadas.
Este nuevo siniestro vuelve a poner sobre la mesa la urgencia de reforzar los controles viales y mejorar la seguridad en las rutas que conectan el nororiente colombiano, donde con frecuencia se registran accidentes graves.