Responden los encargados
Sobre la falta de gaviones en el río Pamplonita, Eliana Carvajal, secretaria de Gestión del Riesgo de Desastres de Los Patios, explicó que hace unos meses programaron una visita al lugar, pero por el inicio de la temporada de lluvias no se pudo ejecutar.
Carvajal detalló que actualmente se encuentran coordinando para programar una nueva visita antes de que termine este mes. Declaró que la misma la realizará junto con el equipo técnico y con apoyo de la Secretaría de Infraestructura.
La funcionaria comentó que con la visita podrán estructurar el tema de costos, el cual en este tipo de proyectos suelen ser de gran envergadura. Mencionó, además, que dentro de la intervención tienen contemplada la tala y poda de algunos árboles.
Por su parte, Carlos Muñoz, secretario de Infraestructura de Los Patios, afirmó que en la visita técnica también se realizará un recorrido por el barrio para identificar el deterioro en la malla vial y hacer un estudio preliminar de costos. Detalló que la misma se espera realizar la próxima semana.
Muñoz indicó que aunque ya recibieron el reporte de la comunidad, en el despacho se han priorizado los tramos viales más afectados del municipio.
Le puede interesar: EE. UU. pondría la lupa a círculo de Petro y no sobre Colombia
Con respecto a los habitantes de calle que transitan por el sector, la Secretaría de Gobierno del municipio informó que esta cartera no ha recibido denuncias de este problema.
Destacaron que el presidente de junta o un habitante del barrio debe radicar un oficio ante la oficina para que remitan la información a la Policía y puedan realizar así los respectivos controles.
Recomendaron que este debe hacerse adjuntando evidencias documentales y una breve descripción del hecho.
Agregaron que al no contar con un centro de atención al habitante de calle han adelantado solicitudes a un hogar que hay en Cúcuta para que los apoyen recibiendo a estas personas.
Sobre los deterioros en la malla vial del puente Benito Hernández, la Secretaría de Infraestructura de Cúcuta aseguró que la recuperación del mismo está contemplada dentro de la estrategia ‘RecuperArte’, la cual busca revitalizar 4.400 metros cuadrados de espacio público en Cúcuta.
En lo que refiere al intercambiador de Pinar del Río, la Secretaría de Infraestructura de Norte de Santander explicó que actualmente el contrato de obra correspondiente a este proyecto se encuentra adjudicado y el contrato para la interventoría continúa en un proceso de evaluación final de ofertas.
Agregaron que la ejecución del proyecto depende de la suscripción de los contratos de obra e interventoría. Aclararon que el mismo contempla una etapa de ajuste a estudios y diseños, la cual se prevé para el 2026.
El despacho manifestó que por tal motivo socializarán con antelación lo referente al trazado definitivo de vía y los procedimientos en materia de cierres parciales.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.