Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Registraduría confirmó que consulta del Pacto Histórico costará $200.000 millones
El registrador, Hernán Penagos, aseguró que este dinero es utilizado para la impresión del material electoral, transporte y capacitación de jurados.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 23 de Octubre de 2025

El próximo domingo 26 de octubre, se llevará a cabo la consulta del Pacto Histórico, en la que participarán, como candidatos, Carolina Corcho e Iván Cepeda, en vista de que Daniel Quintero decidió no hacer parte. Para esta, la Registraduría Nacional del Estado Civil confirmó que se imprimieron más de 39 millones de tarjetones y que el proceso electoral costará poco más de $200.000 millones.

Hernán Penagos, registrador nacional, aseguró que estos recursos serán destinados para cubrir los gastos de logística y operación electoral, entre los que están incluidos la impresión de todo el material electoral, el transporte de los funcionarios de la entidad, la capacitación de los jurados y el sistema de revisión de resultados. También recordó que para las elecciones de Consejos de Juventud, que se realizaron el pasado 19 de octubre, se gastaron aproximadamente $120.000 millones.


Puede leer: Termina el plazo para declarar renta: así puede reclamar su devolución si le quedó saldo a favor ante la Dian


Sumado a esto, la consulta contará con alrededor de 20.000 mesas de votación habilitadas a lo ancho del territorio nacional y participarán más de 110.000 jurados. Además, el Ministerio de Defensa y la Defensoría del Pueblo estarán acompañando la jornada, para garantizar celeridad y seguridad.

Tanto la Registraduría, como el Consejo Nacional Electoral, CNE, prevén más de 39 millones de votantes, que podrán asistir a sus puntos de votación entre 8:00 a.m. y 4:00 p.m. Después de la hora de cierre, los jurados llevarán a cabo el escrutinio de mesa y, luego, la entidad definirá los resultados oficiales y comunicará al ganador de la consulta.

Hasta el momento, Penagos confirmó que todo está listo para que la consulta se lleve a cabo sin inconvenientes en todo el país, para brindar celeridad a los ciudadanos en estas elecciones y garantizar seguridad en los puntos de votación y cibernética. “El país está preparado para votar este domingo”, destacó.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día