Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Gobierno defiende retención del 1,5 % en Nequi, Daviplata y otras billeteras digitales
Minhacienda aseguró que la retención no corresponde a un nuevo impuesto, sino a un ajuste que busca equiparar los pagos electrónicos con los realizados mediante tarjetas débito y crédito.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 23 de Octubre de 2025

El Ministerio de Hacienda respondió a las críticas al borrador de decreto que busca imponer un cobro de 1,5% por retención en la fuente a las transacciones hechas a través de billeteras digitales.

La entidad aseguró que este no es un impuesto nuevo sino simplemente un ajuste en la retención que ya se hace a este tipo de transacciones por otras vías como el uso de tarjetas de débito o crédito.

En ningún caso estarán sometidas a esta retención las personas naturales que no sean responsables del IVA.


Lea aquí: Termina el plazo para declarar renta: así puede reclamar su devolución si le quedó saldo a favor ante la Dian


“Las tarjetas débito y crédito tienen en la actualidad una retención en la fuente de 1.5%. Se busca equiparar”, manifestó la entidad.

Aclaró que la retención en la fuente no se impone si el pago o abono no constituye ingreso tributario o si no se trata de adquisiciones de compras de bienes o servicios.

“Las transacciones por Bre-B, Nequi o Daviplata y otros que no supongan un ingreso para el receptor no estarían sometidas a retencion en la fuente”, dijo la entidad.

El decreto fue publicado para comentarios y observaciones del público en general y solo entrará a regir después de que se hayan atendido las observaciones realizadas.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día