Ante la presentación de el borrador de un proyecto de ley para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, varias voces colombianas se han pronunciado manifestando su pensamiento sobre esta ley.
En el Congreso, la discusión sobre una eventual Asamblea Nacional Constituyente gira en torno a la defensa del orden institucional, el fortalecimiento de la democracia y la necesidad de alcanzar consensos que aseguren la estabilidad política del país. Las opiniones de los congresistas reflejan así un amplio debate nacional sobre el alcance y la conveniencia de esta propuesta.
Estas son algunas reacciones en base a la propuesta del Gobierno nacional:
Lidio García, presidente del Congreso de la República, manifestó que Colombia atraviesa un momento que exige serenidad, responsabilidad y respeto por las reglas democráticas.
Según el congresista, “no es tiempo de improvisaciones ni de abrir debates que aumenten la incertidumbre y la desconfianza. La idea de convocar una Asamblea Nacional Constituyente surge justo cuando el país entra en calendario electoral y en el cierre de un gobierno, etapas que demandan estabilidad, no agitación”.
Efraín Cepeda, del Partido Conservador, señaló que “Un presidente impopular, errático, incapaz de gobernar y obsesionado con el poder difícilmente logrará llevarlo a cabo. El país ya no está pendiente de sus desvaríos sino concentrado en quién será el sucesor que le devuelva orden y sensatez”.
Lea aquí: El Gobierno anunció proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente
Paloma Valencia, del Centro Democrático expresó: “Presidente Petro, no nos divida más. Gobierne para todos. La creación de una buena constitución requiere de un gran consenso y este gobierno no ha logrado siquiera liderar los consensos necesarios para aprobar reformas puntuales importantes como la pensional o la de salud”.
Mauricio Giraldo, del Partido Conservador, indicó que “El Gobierno quiere refundar Colombia a su imagen y semejanza. Una Constituyente hecha por el Gobierno, con reglas del Gobierno y para perpetuar al Gobierno no es democracia, es abuso”.
Angélica Lozano, del Alianza Verde, manifestó que la propuesta genera “Reconocen por fin que quieren reformar y cambiar toda la Constitución, tumbar a la caneca la del 91. La motivación del Gobierno es campaña pura para buscar la reelección del presidente Petro en 2030. No le importa lanzar al país a dos años y medio de incertidumbre y agitación”.