Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Procurador pide a Petro, servidores públicos y partidos evitar discursos de odio durante las elecciones
En un mensaje dirigido al Gobierno y a los partidos, el procurador Gregorio Eljach instó a desarrollar un proceso electoral en calma y con respeto a la ley, recordando que los funcionarios deben abstenerse de participar indebidamente en política.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Lunes, 6 de Octubre de 2025

A la par que las campañas electorales avanzan en el país, el procurador Gregorio Eljach hizo al presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, servidores públicos y partidos políticos un llamado para que no fomenten los discursos de odio durante el proceso electoral.

"Debo dirigirme también a los partidos políticos, a los líderes, a los candidatos para que entiendan que se debe hacer una campaña electoral en paz, sin discursos de odio y sin renunciar a sus convicciones", expresó el procurador.

Acto seguido dijo que Colombia, en diversas épocas de su historia, ha sufrido las consecuencias de la violencia desatada por las tensiones sociales, económicas, políticas e ideológicas. Por eso el llamado es a no repetir esa historia.


Puede leer: El Gobierno vuelve a plantear una Consulta Popular para destrabar la reforma a la salud


"Hago un llamado categórico a todos los servidores públicos, desde el señor presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, y todo su gabinete, hasta el más humilde de los funcionarios, para que en cada rincón del territorio colombiano acatemos la ley y la Constitución", dijo.

Recordó que los servidores públicos deben abstenerse de participar indebidamente en política y deben facilitar que el proceso electoral fluya en completa calma.

Señaló que el presidente de la República y los miembros de su gabinete tienen el derecho legítimo a defender su gestión, su programa, su pensamiento político, siempre y cuando se haga en el marco de la ley y la Constitución.

"Los resultados que arrojen las urnas tendrán el máximo respeto y serán salvaguardados por todos.
Eso fortalecerá la democracia, la institucionalidad, las libertades y el ordenamiento jurídico y sobre todo, la paz electoral", concluyó.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día