Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Fiscalía mexicana tendría identificados a los autores del doble homicidio de B-King y Dj Regio Clown
Las primeras hipótesis apuntan a disputas entre grupos criminales en la zona donde fueron hallados los cuerpos.


Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Lunes, 6 de Octubre de 2025

La Fiscalía del Estado de México habría identificado a los presuntos responsables del asesinato del cantante colombiano Bayron Sánchez Salazar, conocido como B-King; y Jorge Luis Herrera Lemos, Dj Regio Clown, hallados sin vida en un paraje rural del municipio de Cocotitlán el pasado 21 de septiembre. De acuerdo con información divulgada por el programa ¡Siéntese Quien Pueda! el 3 de octubre, las autoridades “ya saben con nombres y apellidos” quiénes cometieron el crimen, aunque por ahora no se ha hecho público.

Según el periodista Alex Rodríguez, el doble homicidio estaría relacionado con actividades ilícitas y disputas territoriales entre grupos delincuenciales. “Al parecer, estos estaban haciendo un negocio en un lugar que no debían y por eso les hicieron eso”, explicó el comunicador, quien aseguró haber tenido contacto directo con fuentes de la Fiscalía.


Puede leer: Premio Nobel de Medicina 2025: tres científicos descubren cómo el sistema inmunitario protege al cuerpo


La Fiscalía del Estado de México habría identificado a los presuntos responsables del asesinato del cantante colombiano Bayron Sánchez Salazar, conocido como B King; y Jorge Luis Herrera Lemos, Dj Regio Clown, hallados sin vida en un paraje rural del municipio de Cocotitlán el pasado 21 de septiembre. De acuerdo con información divulgada por el programa ¡Siéntese Quien Pueda! el 3 de octubre, las autoridades “ya saben con nombres y apellidos” quiénes cometieron el crimen, aunque por ahora no se ha hecho público.

Según el periodista Alex Rodríguez, el doble homicidio estaría relacionado con actividades ilícitas y disputas territoriales entre grupos delincuenciales. “Al parecer, estos estaban haciendo un negocio en un lugar que no debían y por eso les hicieron eso”, explicó el comunicador, quien aseguró haber tenido contacto directo con fuentes de la Fiscalía.

En videos difundidos en redes sociales, las hermanas de dos de los capturados afirmaron que los jóvenes fueron sometidos a malos tratos y que incluso fueron trasladados sin justificación a un centro judicial en Toluca. De manera extraoficial, habrían sido señalados por supuestos vínculos con el crimen, debido a que una camioneta y una moto que usaban estarían relacionadas con la escena donde fueron hallados los cuerpos.

Las familias ya informaron de la situación al Consulado de Colombia en México, solicitando apoyo para establecer su paradero y las razones de su detención.

Testimonios y dudas alrededor del caso

El asesinato de los artistas sigue rodeado de interrogantes. Adriana Salazar, madre de B-King, aseguró en el pódcast Más Allá del Silencio que su hijo no conocía a Dj Regio Clown antes del viaje y que solo se encontraron cuando este lo recogió en el aeropuerto. “No, no lo conocía. No sabía quién era”, dijo.

Su hermana, Estefanía Agudelo, también cuestionó las circunstancias de la contratación que lo llevó a México. “Mi hermano cantaba reguetón, ¿un festival de electrónica? Pudiera haber sido una trampa, son muchas cosas inconclusas”, declaró.


Más información: Libre Alex: el hombre que cruzó la frontera y fue detenido por las autoridades venezolanas


Por su parte, la Dj y empresaria Marcela Reyes, expareja de B King, negó cualquier vínculo con el crimen. En una entrevista con Rafael Poveda, aseguró que los conflictos públicos con el artista fueron “malinterpretados” y que “siempre se ha sentido injustamente responsabilizada” por el hecho. “Byron estaba en el momento equivocado con la persona equivocada. Era muy ingenuo con sus amistades”, afirmó.

Un suceso que apunta al crimen organizado

De acuerdo con fuentes judiciales mexicanas citadas por medios locales, el asesinato de B King y Dj Regio Clown sería obra de la organización criminal conocida como La Familia Michoacana, que opera en la zona donde fueron hallados los cuerpos desmembrados. Los músicos fueron reportados como desaparecidos el 16 de septiembre, tras llegar a México para cumplir compromisos artísticos, y sus cadáveres fueron identificados cinco días después.

Aunque la fiscalía aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre los avances, el señalamiento de actividades ilícitas y la presunta identificación de los responsables refuerzan la hipótesis de que el crimen estuvo motivado por una disputa entre redes criminales.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día