La Corte Constitucional devolvió a la Cámara de Representantes la reforma pensional para que la discuta de nuevo en plenaria y de esa manera subsane los vicios de procedimiento que se presentaron en su aprobación.
Así lo determinó la Corte, al pronunciarse sobre la demanda presentada por la senadora Paloma Valencia, que solicitaba declarar inexequible la norma, porque no fue aprobada con el suficiente debate por la Cámara de Representantes. La reforma debía entrar a regir el próximo 1 de julio.
Aunque la Corte encontró que sí hubo vicios de procedimiento en la aprobación de la reforma pensional, porque no se dio al proyecto el suficiente debate, determinó que este es un vicio subsanable y por ende devolvió el proyecto a la Cámara para que lo subsane.
La Cámara tendrá un plazo de 30 días para dar un nuevo debate a la disposición, dando una discusión a fondo y no aprobándola a 'pupitrazo', como ocurrió en la primera ocasión.
Lea aquí: Golpe al Tren de Aragua: capturan a 17 integrantes en Villa del Rosario
Esto implicará que la norma no podrá entrar a regir el 1 de julio, como estaba previsto, sino que se aplazará su entrada en vigencia.
El presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció ya sobre la decisión.
A través de su cuenta de la red social X, señaló: "La reforma pensional se ha salvado. Le solicito a la Cámara de representantes discutir a fondo el artículo que aprueba el texto del senado y aprobarlo. La Cámara ha sacado la cara por las reformas sociales del gobierno y del pueblo, y el senado, con leve mayoría, comienza a reaccionar a favor".
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.