Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Transportadores bloquean la carretera hacia La Playa de Belén
Impacto en el corredor turístico de Los Estoraques.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Cuando apenas comienza la temporada alta de fin y comienzo de año, los transportadores bloquearon la carretera que conduce hacia La Playa de Belén para presionar una solución definitiva a las precarias condiciones de la arteria vial que comunica con el corregimiento La Vega de San Antonio.

Los manifestantes expusieron a las autoridades locales los puntos críticos de algunos tramos, lo que representa peligro para conductores y pasajeros. Además, señalaron que los automotores registran desperfectos mecánicos y que los fletes han aumentado debido al deterioro de la vía, lo que encarece el traslado de los productos agrícolas hacia las plazas de mercado de la región.

El personero de la localidad, la alcaldesa y funcionarios del orden departamental trataron de conciliar los ánimos para evitar traumatismos mayores en el eje turístico que conduce hacia el Parque Natural de los Estoraques y Los Pinos.


Lea además: Cambios en tren ejecutivo de la Alcaldía de Ocaña


Los cierres son intermitentes cada dos horas y permiten el paso de maestros, personal médico, ambulancias, productos perecederos y organismos de socorro, con el fin de reducir las afectaciones en la dinámica comercial de la zona.
 

Campesinos y transportadores bloquean la carretera hacia La Playa de Belén debido a las pésimas condiciones de la arteria vial.

Buscan conciliar los ánimos

El taponamiento de la vía se registra en el sitio denominado La División, por parte de integrantes de la Asociación de Juntas de Acción Comunal y de los transportadores, quienes expresaron su preocupación por el mal estado de la vía secundaria, cuya atención compete a la Gobernación de Norte de Santander.

“Como administración municipal hemos estado pendientes de las inquietudes campesinas y dispuestos a entrar en un diálogo encaminado a conjurar la crisis en el sector transportador”, indicó la ingeniera Angie Marcela Ortiz Acosta, secretaria de Planeación e Infraestructura.

Con la mediación del personero de la población, Yamil Alexander Velásquez Pacheco, se acordaron corredores humanitarios para facilitar el paso de los pacientes remitidos hacia los distintos centros asistenciales de la provincia.

El cierre se mantiene durante la noche, con paso habilitado hasta las 7 de la mañana. Luego, cada dos horas se permite la circulación intermitente durante 30 minutos, mientras avanzan las negociaciones del pliego de peticiones.


Lea además: Avanza el traspaso del lote para construir el nuevo Centro Multisectorial del SENA en Ocaña


“Las exigencias son válidas en lo que tiene que ver con las vías desde La Vega de San Antonio hasta el sector El Espejo, de la carretera que conduce hacia el municipio de Hacarí. Se respeta la circulación de ambulancias, maestros de las instituciones educativas y habitantes con diligencias urgentes para no causar traumatismos”, reiteró Velásquez.
 

Campesinos y transportadores bloquean la carretera hacia La Playa de Belén debido a las pésimas condiciones de la arteria vial.

Articulación de acciones

La mandataria de la población, Yoly Margarita Ruedas León, espera la presencia de ingenieros adscritos al Consejo Departamental de Gestión del Riesgo y Desastres. Asimismo, de funcionarios de la Secretaría de Vías e Infraestructura de la Gobernación, para adoptar estrategias encaminadas a la inversión en la recuperación de los tramos críticos.

Los profesionales realizarán en terreno una verificación sobre la vía secundaria.

“Desde la administración municipal, conjuntamente con la Jefatura de Planeación, se hará el acompañamiento a lo largo de la arteria vial que beneficia tanto al municipio de La Playa de Belén como a Hacarí, donde el alcalde Robeiro Muñoz Pérez está presto a colaborar en las mesas de diálogo para remediar lo más pronto posible el inconformismo de la gente”, aseguró la alcaldesa Ruedas, quien destacó la articulación de programas para solventar las necesidades más sentidas.


Lea además: Comenzarán los debates sobre el presupuesto general de inversiones y gastos para Ocaña


La mandataria reiteró que el mecanismo más efectivo para lograr consensos y reducir las pérdidas económicas en el sector agropecuario y transportador es la concertación, y aseguró que todos los funcionarios están dispuestos a implementar estrategias que contribuyan a la transformación de la provincia.
 

Campesinos y transportadores bloquean la carretera hacia La Playa de Belén debido a las pésimas condiciones de la arteria vial.

Impacto turístico

El promotor cultural Campo Elías Pacheco Rueda expresó su preocupación por las repercusiones de los distintos fenómenos en el desarrollo de los programas turísticos de la región.
 
“A comienzos de año fue la confrontación armada la que espantó a los visitantes, y ahora, cuando veíamos la posibilidad de resarcir pérdidas, sobreviene la ola invernal que afecta los carreteables y genera el malestar de los transportadores”, manifestó.

En el año 2023 llegaron a la zona 13.800 turistas; el año pasado, 12.500, y ahora, con corte a julio, solo se registran 8.000 visitantes, lo que demuestra un descenso considerable.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion


 

Campesinos y transportadores bloquean la carretera hacia La Playa de Belén debido a las pésimas condiciones de la arteria vial.
Temas del Día