En las sesiones ordinarias del mes de noviembre, el alcalde de Ocaña, Emiro Cañizares Plata, insistirá en la solicitud de facultades especiales para la creación de una fiducia hasta el año 2034, con el propósito de cumplir la reestructuración de pasivos avalada por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Durante las sesiones extraordinarias anteriores, los concejales dejaron la iniciativa en estudio al considerar que no existía suficiente claridad sobre los recursos destinados a alimentar el fondo, así como por las dudas en torno a la extensión del plazo hasta la próxima década, cuando tanto ellos como el mandatario ya habrán culminado su periodo constitucional.
Una de las principales controversias se centra en la utilización del 15 % de la estampilla Pro Adulto Mayor para saldar deudas pendientes, cuando estos recursos son considerados intocables. De igual manera, se cuestiona la destinación del 20 % correspondiente a cultura.
Los miembros de la corporación exigen soportes jurídicos que respalden la aprobación de la propuesta, debido a que el abogado Henry Pacheco Casadiego instauró demandas encaminadas a tumbar todo el proceso.
Lea además: Modernización vial divide opiniones en Ocaña
“La creación de la fiducia está fuera del término, pues contaban con cuatro meses y no lo hicieron. Además, utilizar recursos de los abuelitos configura un peculado por destinación oficial diferente”, señaló el jurista.