Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Riesgo de colapso en la vía de acceso al barrio La Perla en Ocaña
Enorme hueco impide el tránsito de carros por populoso sector.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Martes, 14 de Octubre de 2025

Serios problemas hidrosanitarios han ocasionado el desplome de la calzada en la vía de acceso al barrio La Perla, ubicado en la Ciudadela Norte de Ocaña, donde vecinos reclaman la intervención inmediata por el inminente peligro de accidentes de tránsito.
 
La falla geológica se evidenció hace más de un año y con la temporada de lluvias el boquete aumentó su dimensión impidiendo el paso de carros, solo el paso de motos y transeúntes está permitido, pero con los respectivos cuidados.
 
Las viviendas aledañas también presentan afectaciones en sus estructuras, y los moradores reclaman celeridad en la ejecución de los trabajos antes de que ocurra una tragedia.
 

El presidente de la Junta de Acción Comunal, José Bayona, explicó que el proyecto está listo y únicamente falta la asignación de los recursos para levantar un muro de contención y recuperar el talud. 
 
El secretario de Vías, Infraestructura y Vivienda, Gustavo Castilla, destinó 150 millones de pesos para hacer la obra, sin embargo, los concejales niegan el traslado presupuestal para remediar el problema.


Lea aquí: Contaminación ambiental persiste entre los ribereños del río Chiquito, en Ocaña


“La oposición está en contra de las iniciativas del alcalde y resta esperar la autorización para incorporar esa plata, encaminada a solucionar esas dificultades en materia vial”, reiteró.

Emergencia por cráter en la vía de acceso a La Perla en Ocaña.

Amenaza permanente 

Los moradores del sector expresaron su preocupación por la indiferencia de los gobernantes de turno y la Empresa de Servicios Publico, ESPO S.A, ante el hueco que se hace cada vez más grande, afectando los cimientos de las viviendas aledañas.
 
“La casa de la esquina está ‘volando’ por el socavón de las aguas lluvias. Qué están esperando, una tragedia”, se preguntó Catalina Franco.  

La vivienda está prácticamente al borde del vacío. Temo por la vida de mis hijos; tuve que enviar a mi pequeña hija a vivir con un familiar por miedo a que le pasara algo”, expresó la angustiada mujer que habita la vivienda.
 
La calle principal se encuentra parcialmente destruida debido a un hundimiento de tierra que formó un hueco de gran profundidad. 

A diario, transeúntes y motociclistas deben pasar por un estrecho espacio de apenas 1.35 metros de ancho, arriesgando sus vidas.
  
Yohanderson Puerto, señaló que ya varias personas han sufrido caídas en el lugar. Aunque no han sido lesiones graves, aseguró que la situación puede tornarse fatal, sobre todo para los niños que pasan constantemente por esa vía, “todos los días es un riesgo”, comentó.
 
Los habitantes piden con urgencia la reparación de la vía y la instalación de medidas preventivas. “No queremos esperar a que pase una tragedia para que nos escuchen”, aseguró Hermides Bayona Navarro.


Lea además: Transportadores de combustibles rechazan cierres diurnos en la avenida Francisco Fernández de Contreras, en Ocaña


Asimismo, manifestó que el problema de desagües lleva más de 5 años, pero se ha agudizado en los últimos dos con el desplome de la calzada porque dejaron deteriorar el tramo vial.
 
La respuesta de la administración local es que ya está listo el proyecto, pero hay que esperar un poco más y las casas aledañas están a punto de desplomarse.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.


 

Moradores del asentamiento humano La Perla solicita la intervención urgente para conjurar la emergencia vial.
Temas del Día