Riesgo de colapso financiero
El subdirector científico del hospital, Olger Santos Maldonado, explicó que mensualmente se realiza un análisis de los pagos efectuados por las EPS y, aunque el proceso de facturación ha aumentado a cerca de 17.000 millones de pesos, los giros directos llegan incompletos.
“El último giro de la Nueva EPS está en cero y la deuda asciende a 7.100 millones de pesos, sin contar la cartera vencida. Hemos intentado acuerdos de pago y mesas de trabajo, pero no ha sido posible concretar los desembolsos. Esto afecta la atención de baja, mediana y alta complejidad, por lo que desde la gerencia se han debido tomar medidas drásticas y alertar al Ministerio de Salud, la Superintendencia Nacional de Salud y las IPS”, señaló el funcionario.
Santos Maldonado advirtió que el funcionamiento del hospital, referente para la zona del Catatumbo, está en riesgo.
“Solo Sanitas, Confaoriente y Coosalud están cancelando oportunamente. El recaudo actual es de 4.000 millones de pesos, cuando se requieren al menos 12.000 para garantizar la prestación de los servicios”, afirmó.
Pese a los anuncios del Ministerio de Salud sobre el giro directo de los recursos, en la práctica solo se está recibiendo entre el 45 y el 55 % de lo facturado, lo que podría generar un colapso financiero inminente y poner en riesgo el pago de la nómina, los honorarios de especialistas, el mantenimiento de equipos y la atención asistencial.
El subdirector recordó que el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, había prometido que las EPS intervenidas recibirían giros directos, compromiso que no se ha cumplido.
Lea además: Por unanimidad, aprueban la enajenación del lote para construir el SENA en Ocaña
“Estamos al borde de una crisis en talento humano, cancelación de salarios y falta de insumos para los procedimientos quirúrgicos. Por eso hacemos un llamado urgente a nivel nacional para encontrar soluciones que garanticen la atención en salud de los usuarios”, enfatizó.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.