Un problema de vieja data
El vocero comunal, Domiciano Jiménez, señala que el canal, construido hace más de 50 años, estaba proyectado hasta el puente de Las Llanadas, pero por razones de presupuesto solo alcanzó hasta El Retiro, quedando inconclusa la obra.
“Toda una vida nos hemos aguantado los fuertes olores. Construyeron el colector para remediar el foco de contaminación, pero debido a los malos trabajos ya colapsó y las aguas negras siguen llegando al cauce del río”, agregó.
Se estima que para la culminación de ese proyecto se requieren unos 18.000 millones de pesos, pero ha faltado voluntad política para gestionar recursos destinados al saneamiento básico ambiental.
“Todos los gobernantes dicen lo mismo: se comprometen en campaña y cuando se montan allá se olvidan de las necesidades. Vienen funcionarios, toman fotos, hacen un informe y no instalan tuberías de mayor calibre y buena calidad”, recalca.
La Secretaría de Vías, Infraestructura y Vivienda instaló unos bolsacretos a mediados del presente año, pero el problema sigue latente.
Lea además: Casa en riesgo de desplome en Ocaña retrasa demolición por reubicación de 14 perros
“La mayoría de esas barreras se las llevó la creciente. No queremos pañitos de agua tibia; pedimos que se gestionen, a través del Plan Departamental de Aguas, los recursos para conjurar la dificultad, antes de que se caigan las casas”, agregó el afectado, quien además denunció el agrietamiento de algunas habitaciones debido a las fallas geológicas.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.