En dos jornadas de diálogo abierto con comunidades locales y autoridades ambientales, Cúcuta y Villa del Rosario se integraron al proceso de concertación para la delimitación del complejo de páramos Jurisdicciones Santurbán–Berlín, en cumplimiento de la Sentencia T-361 de 2017 de la Corte Constitucional, proceso liderado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Según Jairton Díez Díaz, asesor de la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible (e), Irene Vélez Torres, con la participación de estas dos localidades ya son 14 los municipios que avanzan en la construcción colectiva para la defensa y conservación de este ecosistema estratégico. El funcionario destacó el papel del diálogo territorial y la participación comunitaria en la protección del agua y en la consolidación del ordenamiento ambiental del territorio.
Puede leer: Rescatan en El Carmen, Norte de Santander, a expersonera secuestrada desde febrero
La vinculación de Cúcuta y Villa del Rosario responde a su condición de beneficiarias directas de los servicios ecosistémicos del páramo y a su importancia dentro de la planificación ambiental regional.
La primera jornada se desarrolló el martes 25 de noviembre en Villa del Rosario, donde las comunidades expusieron problemáticas relacionadas con la contaminación de fuentes hídricas y la necesidad de fortalecer acciones para garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico a largo plazo.
Mientras que el miércoles 26 de noviembre, Cúcuta avanzó en acuerdos orientados a la protección del complejo de páramos. Durante este encuentro, la ciudad reiteró su intención de aportar al proceso mediante la compra de 1.061 hectáreas en áreas estratégicas ubicadas en los municipios de Cucutilla y Arboledas, como parte de sus compromisos ambientales.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible indicó que continuará fortaleciendo los espacios de participación y acompañando a los municipios en el proceso de delimitación de uno de los ecosistemas de mayor relevancia para el abastecimiento de agua en la región y el país.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.