Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Maestra de Convención secuestrada en el Catatumbo regresó a su hogar
La profesora liberada despierta las esperanzas de las personas privadas de la libertad.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Sábado, 11 de Octubre de 2025

Nueve días después de su secuestro, regresó al seno de su hogar la maestra de la escuela La Esperanza, anexa al Instituto Técnico Agrícola de Convención, Yuleima Jimena Duarte, quien fue plagiada el primero de octubre cuando viajaba hacia su lugar de trabajo.

La docente llegó a la estación del Segundo Distrito de la Policía Nacional de Ocaña con evidentes signos de fatiga tras el prolongado cautiverio. De inmediato fue sometida a los chequeos médicos de rigor para determinar su estado de salud y ordenar el reintegro a su núcleo familiar.

Hasta el momento, las autoridades mantienen total hermetismo y se desconoce el grupo responsable de la retención de la docente, hecho que generó manifestaciones de solidaridad y rechazo hacia esa práctica en la zona del Catatumbo.

Las autoridades adelantan las investigaciones correspondientes para establecer los móviles y autores de los secuestros registrados en esta región del país.

En la subregión aún permanecen privados de la libertad el avicultor Evangelista Bohórquez Contreras, de 78 años de edad, secuestrado el 19 de marzo de 2020 en el corregimiento de Venadillo, Ocaña; Sanín Antonio Mena, de 88 años, plagiado el 23 de mayo de 2023; y Belisario Peñaranda, de 80 años, llevado a las montañas por hombres armados el 9 de octubre de 2025.


Lea además: Ni los maestros se salvan del flagelo del secuestro en el Catatumbo


Los familiares solicitan pruebas de supervivencia y la pronta liberación de sus seres queridos, sanos y salvos, para poder disfrutar juntos la Navidad en familia.
 

Docente vive calvario de nueve días en la selva del Catatumbo.

Territorios de paz

Directivos de la Asociación de Institutores Nortesantandereanos (Asinort) expresaron su alegría por el regreso de la maestra y advirtieron a los violentos que las escuelas y los colegios son territorios de paz.

Las organizaciones sociales pidieron a los grupos al margen de la ley excluir a los integrantes de las comunidades educativas del conflicto armado que afecta a la zona del Catatumbo.

El presidente de Asinort, Leonardo Sánchez, censuró la práctica del secuestro y denunció intimidaciones y amenazas proferidas contra ese gremio.

El Ministerio de Educación Nacional también advirtió sobre los riesgos que enfrentan los maestros en la subregión del Catatumbo y exigió respeto hacia quienes tienen la misión de formar integralmente a niños y jóvenes en estas convulsionadas regiones.


Lea además: Angustia en Ocaña: siguen en la búsqueda de la joven barí desaparecida hace 15 días


El sacerdote Ramón Torrado, integrante de la Comisión de Reconciliación y Paz de la Diócesis de Ocaña, pidió gestos de buena voluntad a los grupos alzados en armas para que cesen las hostilidades y busquen el camino de la paz y la reconciliación.
 

Docente vive calvario de nueve días en la selva del Catatumbo.

El personero de Ocaña, Jorge Armando Bohórquez Lanzziano, insistió en que la única salida al conflicto social, agudizado en los últimos días, es el diálogo.
 
Es el instrumento eficaz para la convivencia pacífica y la resolución de conflictos en Colombia”, recalcó.

El obispo de la Diócesis de Ocaña, monseñor Orlando Olave, instó al respeto por los derechos fundamentales del ser humano y, entre ellos, la libertad, como condición esencial para alcanzar la paz.


Lea además: Misteriosa desaparición de joven líder barí


La violencia genera más violencia. Hago un llamado a los rebeldes para que reflexionen y busquen los caminos de la conciliación”, señaló, al reiterar que la Iglesia católica está dispuesta a servir como mediadora para lograr la paz en los territorios apartados.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.


 

Docente vive calvario de nueve días en la selva del Catatumbo.
Temas del Día