Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Ocaña vivirá el día sin carro y sin moto este 24 de octubre
Un día diferente caminando y utilizando medios alternativos para dar un respiro al planeta.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Viernes, 10 de Octubre de 2025

Con el firme propósito de generar ambientes libres de contaminación, las autoridades ambientales declararon el 24 de octubre como el Día sin carro y sin motocicleta en Ocaña.

Los integrantes del Comité de Control y Vigilancia Ambiental trazaron una estrategia para realizar mediciones encaminadas a determinar los niveles de contaminación en la ciudad, tanto de dióxido de carbono como de ruido.

Los datos serán utilizados como insumos para estructurar proyectos destinados a erradicar los focos que afectan la salud pública. La medida contempla que los vehículos no podrán circular desde las 7:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde. La restricción también aplica a los carros híbridos, mientras que estarán habilitados los vehículos eléctricos, el transporte público y los de uso oficial, según indicó Enrique Noguera, secretario de Tránsito.

El funcionario invitó a la ciudadanía a vivir un día diferente caminando, utilizando medios alternativos como la bicicleta y cualquier sistema de energías limpias.

Asimismo, se coordina con los líderes comunales del sur de la ciudad una jornada de limpieza del box coulvert en el sector de Tacaloa. De manera conjunta con la Cámara de Comercio, la Junta de Protección Animal y distribuidores de bicicletas, se programa una feria para mostrar los avances en el diseño de velocípedos y el cuidado de mascotas.


Lea además: Los niveles de ruido están desbordados en Ocaña


Lo novedoso en esta ocasión será el concurso de carreteros dedicados al transporte de productos en la plaza de mercado de Ocaña. Además, se ha programado una bailoterapia en el parque principal y una ciclorruta con las escuelas de patinaje. Noguera explicó que la jornada “no tratará solo de hacer mediciones, sino de hacer un aporte al medio ambiente con nuestras acciones, algo proactivo donde las familias participen para fortalecer el núcleo primario de la sociedad”.

Un día diferente caminando y utilizando medios alternativos para dar un respiro al planeta.

 

Sitios críticos de la ciudad

Juliana Delgado, coordinadora del Laboratorio de la Calidad del Aire de la Universidad Francisco de Paula Santander, seccional Ocaña, lidera el grupo de trabajo que saldrá a las calles con sonómetros en mano para determinar los niveles de contaminación sonora.

El alma máter acompaña a la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor) y a los funcionarios de la Unidad Técnica Ambiental, quienes adelantarán las mediciones antes, durante y después de la jornada en los puntos críticos de la ciudad.

“Se efectuarán registros sobre la avenida Francisco Fernández de Contreras, La Primavera, El Dorado, El Bambo, Tejarito, Primero de Mayo y Santa Clara, cuyas estadísticas servirán de insumo para los distintos programas de mitigación de la contaminación auditiva”, recalcó la funcionaria, quien instó a la ciudadanía a aportar un granito de arena a la conservación del medio ambiente.

“Es el momento propicio para que se sumen a la iniciativa con actividades de sano esparcimiento, sin el uso excesivo de los vehículos movidos por combustibles. Existen otros mecanismos para llegar al trabajo, como la bicicleta o simplemente caminando, para darle un respiro al planeta”, agregó.

El Día sin carro y sin moto en Ocaña nació en 2009, durante la administración de Yebrail Hadad, cuando el Concejo aprobó por unanimidad el proyecto de acuerdo presentado por el sociólogo Wilson Casadiego.


Lea además: Con el arte, el Gobierno busca restituir el tejido social en el Catatumbo


“Es un mensaje a la conciencia de la gente frente al calentamiento global y la degradación de nuestro planeta, donde estamos sufriendo los efectos por no tomar las precauciones necesarias”, expresó Casadiego.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Un día diferente caminando y utilizando medios alternativos para dar un respiro al planeta.
Temas del Día