Pasa el primer debate
La noche del lunes, la iniciativa —modificada en su totalidad por recomendación de los concejales— logró pasar de manera unánime el primer debate en el seno de la corporación.
El presidente del Concejo, Dairo Duván Rangel Julio, manifestó que el tiempo les da la razón, pues el proyecto estaba mal formulado: “Inicialmente se hablaba de ceder una porción sin saber el área a donar. Se hicieron los requerimientos porque dentro de las 3,9 hectáreas que se iban a entregar al SENA también estaba el perímetro de la Normal Superior, lo que habría significado un error”, recalcó.
“Ahora estamos a la espera del segundo debate para mantener la misma posición los 15 concejales”, puntualizó Rangel.
Entre tanto, los días miércoles y jueves los ponentes Luis Alfonso Díaz Barbosa, Yurima Isabel Sánchez Rincón y Deiby Alberto Arias Quintero estarán rindiendo informe sobre los ajustes o modificaciones que pudieran surgir, de la mano con la Administración Municipal.
“Con asesoría jurídica, siete concejales hemos tenido la oportunidad de revisar el contenido del proyecto de acuerdo, el cual busca viabilizar la cesión del lote para la construcción del nuevo centro del SENA en nuestra región. Considero que esta iniciativa representa una apuesta significativa por el desarrollo educativo y técnico de nuestra comunidad, ya que permitirá ampliar la cobertura en formación profesional, mejorar la empleabilidad y fortalecer la economía local”, recalcó el concejal René Álvarez.
Lea además: Principio de acuerdo para desentrabar enajenación del lote para el SENA Ocaña
Desde el punto de vista técnico y legal, el proyecto contempla los lineamientos establecidos en la normatividad vigente y parece responder a una necesidad sentida del municipio y sus habitantes, añadió.