Posesión después de la Semana Santa
El nuevo director de la UFPS seccional Ocaña cuenta con tres especializaciones, una maestría y un doctorado y lleva 19 años de servicio en la institución.
Tras ser designado en el cargo, asumió el compromiso de fortalecer la academia, acreditando los programas de alta calidad y los procesos de investigación.
Además, dijo que se compromete a promover el avance institucional con impacto socioeconómico y cultural en esta zona del país, articulando modelos de negocios mediante el agroturismo, las telecomunicaciones y la transferencia de tecnologías.
Sobre la autonomía de la universidad, se abstuvo de entregar un concepto mientras las mesas de trabajo convocadas por el Ministerio de Educación resuelven las inquietudes de los distintos estamentos universitarios.
La meta de Edwin Edgardo Espinel es convertir a la seccional en polo de desarrollo de la región con un impacto en los territorios y especialmente la zona del Catatumbo.
Su posesión será después de la Semana Santa, mientras tanto adelanta el proceso de empalme con la directora encargada Martha Peñaranda, para plantear las políticas de renovación y dar continuidad a los procesos iniciados por su antecesor.
Conozca: Firman convenio para realizar necropsias en Ocaña y evitar traslados a Cúcuta
De entrada, una de las dificultades a resolver tiene que ver con las inquietudes de los estudiantes beca trabajo que mantienen bloqueada la entrada a la granja del Algodonal, por la demora en el pago de esos honorarios.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.